Educación

Anuncian becas para estudiantes que no pueden seguir pagando su carrera: así funciona

El programa busca ayudar a miles de estudiantes en riesgo de desertar.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 6:03 p. m.
Este es el objetivo de esta beca. | Foto: adobe stock

Acceder a la educación superior es el anhelo de millones de jóvenes colombianos, que al salir del colegio no saben cuál será su destino, dado que es una tarea compleja la de acceder a una universidad en Colombia. Por un lado, las privadas tienen matrículas elevadas y que para un joven sin apoyo son difíciles de costear.

Por otro lado, las universidades públicas, aunque tienen costos considerablemente menores e incluso en ceros, lo cierto es que sí tienen mayores complejidades para el acceso, ya sea por exámenes que suelen ser complicados o también un menor número de plazas. En medio de esta situación surgen campañas que buscan aumentar la cobertura.

Librería
Esto es lo que debe saber sobre el programa que ayuda a estudiantes. | Foto: 123RF

Recientemente, se conoció una campaña que lidera la Universidad de los Andes y que permitiría a muchos estudiantes lograr culminar sus estudios con éxito. Se trata del programa ‘Vamos pa’ lante’, adelantado por la institución, que busca recaudar dinero a través de donaciones para permitirle a los estudiantes, que se vieron obligados a interrumpir su carrera, a que la puedan continuar.

La institución detalla que uno de cada tres jóvenes abandona la universidad por falta de recursos, y más de 2,5 millones de jóvenes entre 18 y 25 años no estudian ni trabajan, lo que genera una crisis silenciosa que frena el talento del país.

Actualmente, el programa lleva unos 5,7 millones de donantes, logrando reunir 56.000 millones de pesos y así cambiar el destino de unos 7.500 estudiantes.

depresión
Esta es la campaña que busca ayudar a miles de estudiantes. | Foto: Getty Images

En la octava versión del programa se unieron Los Andes y la emisora La W, con cuatro universidades, que son la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), la Universidad EAFIT y la Universidad ICESI.

Estas tres buscarían crear un fondo superior a 100.000 millones de pesos con el cual se espera beneficiar a más de 12.000 jóvenes en riesgo de desertar de sus estudios.

“Estamos haciendo alusión a que ese joven que empieza, y que cuidamos desde el primer semestre, logre llegar a su ceremonia de grado. Por cada año de educación superior, las personas tienen entre 11 % y 13 % más de salario que si nunca hubieran ido a la universidad”, dijo Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes.

Raquel Bernal 
Rectora Universidad de los Andes
Raquel Bernal, rectora Universidad de los Andes, se refirió a la campaña que adelanta la institución junto con otras universidades. | Foto: CORTESIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES