Educación

¿Cuáles son las mejores universidades en Colombia según Saber Pro en 2024? Estas entran en el ranking

El ranking de Saber Pro 2024 destacó a las universidades que lideran en calidad académica.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 1:40 a. m.
El balance de este año dejó claro qué centros preparan mejor a sus profesionales.
Los puntajes de Saber Pro 2024 evidenciaron a las instituciones con mejor desempeño | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty y X @ICFEScol

Cada año, miles de estudiantes en Colombia se enfrentan a un examen que se ha convertido en referencia para medir la calidad de la educación superior: las pruebas Saber Pro. Aplicadas por el Icefes, estas evaluaciones nacionales no solo sirven como requisito de grado, sino que también muestran qué tan preparados están los futuros profesionales y qué universidades logran los estándares más altos de formación.

Estos resultados se transforman en un indicador clave para padres, jóvenes y empleadores que buscan conocer el nivel académico de las instituciones.

La relevancia de la prueba

Las Saber Pro tienen un papel central porque valoran competencias generales como la comunicación escrita, el razonamiento cuantitativo y la lectura crítica, además de habilidades propias de cada carrera. De esta forma, ofrecen un panorama integral sobre el aprendizaje alcanzado en los años de formación universitaria.

Pruebas Saber Pro.
Los resultados de este año revelaron qué instituciones marcan la diferencia en Colombia. | Foto: Pruebas Saber Pro.

Asimismo, funcionan como una herramienta de comparación entre universidades, lo cual impulsa a las instituciones a fortalecer sus planes de estudio y actualizar la manera en que preparan a sus estudiantes para los retos profesionales.

Por eso, cada año este ranking se convierte en noticia, ya que a diferentes áreas les permite identificar cuáles instituciones están liderando la excelencia académica en el país.

Las universidades mejor posicionadas en 2024

Las pruebas Saber han demostrado su utilidad no solo para los estudiantes, sino también para las instituciones. Cada vez más colegios y universidades utilizan los resultados para ajustar programas, fortalecer acompañamientos o repensar metodologías.
La lista de 2024 mostró a las universidades con los puntajes más altos del examen nacional. | Foto: Getty Images

De acuerdo con los datos del Saber Pro 2024 citados por Univérsate, el listado revela que la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se ubicó en el primer lugar con 185 puntos, seguida muy de cerca por la Universidad de los Andes, también en la capital, con 184. En la misma posición quedó la Universidad EIA de Medellín, que alcanzó la misma puntuación.

Otros centros destacados fueron la Universidad del Rosario (183), la Universidad de La Sabana y la Universidad ICESI de Cali, ambas con 181. En Medellín, la sede de la Nacional registró 178 puntos, la misma cifra que obtuvo el CESA, en Bogotá. El top diez lo completan la Pontificia Universidad Javeriana (174) y la Universidad del Norte en Barranquilla (173).

  • Tenga presente que el ranking del 2025 será presentado el próximo año.

Es importante tener en cuenta que este ranking también indica que la calidad académica no se concentra en una sola región, sino que diferentes ciudades aportan instituciones reconocidas.