Cápsula
Modelo de educación por ciclos de la Universidad ECCI busca reducir la deserción universitaria en Colombia

En un contexto nacional marcado por altos índices de deserción universitaria, especialmente en los primeros semestres por falta de recursos económicos, la Universidad ECCI ha consolidado desde hace más de dos décadas un modelo educativo por ciclos que permite a los estudiantes graduarse como técnicos o tecnólogos antes de alcanzar el título profesional.
Este sistema facilita la inserción temprana al mercado laboral, ya que permite obtener un título intermedio a los dos años y medio, sin necesidad de cambiar de institución para continuar los estudios. “El estudiante se gradúa como tecnólogo, se inserta laboralmente, alivia los costos familiares y luego retoma su carrera profesional sin empezar de cero”, explicó el rector Fernando Soler López, impulsor del modelo desde los años noventa.
Wendy Yuliana Ríos, estudiante de Mercadeo y Publicidad, destacó su experiencia: “Estudié la tecnología y al siguiente semestre ya estaba continuando el profesional en Mercadeo y Publicidad. Actualmente, trabajo como Growth & Digital Experience Analyst en una empresa del sector energético… Empezar con el tecnólogo me ayudó a ahorrar tiempo y dinero”.
La Universidad ECCI ofrece programas tecnológicos en áreas como Mecatrónica, Automatización, Robótica Industrial, Procesos Químicos, Producción de Moda y Mercadeo, entre otros. Estos pueden continuar hacia programas profesionales como Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química o Diseño de Moda.
Lo más leído
“El 80% de nuestros estudiantes son de estratos 1 a 3. Nuestro modelo no solo forma profesionales, sino que transforma realidades sociales”, señaló Soler. Las matrículas semestrales para programas tecnológicos oscilan entre $2,9 y $3,5 millones, y para los ciclos profesionales entre $2,6 y $4,8 millones.
Actualmente, la ECCI cuenta con más de 20.000 estudiantes y más de 4.500 egresados en programas acreditados bajo este modelo.
“Pasamos de 18 estudiantes en 1977 a más de 20.000. El país necesita más técnicos y tecnólogos. Nuestra apuesta es por una educación con impacto”, afirmó el rector.