Educación
Él es el estudiante que alcanzó el puntaje perfecto en las pruebas Icfes Saber 11: brilló con un resultado de 500 sobre 500
El joven fue identificado como Samuel Huertas Moreno, del colegio María Medina en Fosca, Cundinamarca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las pruebas Icfes son consideradas uno de los pilares más importantes dentro del sistema educativo colombiano, ya que constituyen la principal herramienta para medir las competencias y aptitudes de los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento.
A través de estas evaluaciones se busca conocer no solo el nivel de comprensión lectora, sino también las habilidades en matemáticas, ciencias naturales, inglés y ciencias sociales, entre otras disciplinas, que en conjunto reflejan el desempeño académico alcanzado durante toda la formación escolar.
En este contexto, el pasado viernes 10 de octubre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó de manera oficial los resultados de la prueba Saber 11, aplicada en el mes de agosto a más de 600.000 jóvenes.

Como cada año, los resultados generaron gran expectativa entre estudiantes e instituciones educativas, pues de ellos depende, en buena medida, la posibilidad de acceder a programas de educación superior o a beneficios de becas.
Entre los resultados, un estudiante destacó al obtener el puntaje perfecto de 500 sobre 500. Según una publicación del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, en su cuenta oficial de X, el joven fue identificado como Samuel Huertas Moreno, del colegio María Medina, ubicado en el municipio de Fosca, al oriente del departamento.
¡Tenemos el examen perfecto en las pruebas Saber 11! Samuel Huertas Moreno, de #Fosca, un municipio ubicado al oriente del departamento, obtuvo un resultado de 500/500. Y no, no fue de “chiripa”. El colegio María Medina cuenta con un modelo pedagógico exitoso que, por varios… pic.twitter.com/D46WTmyxI6
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) October 9, 2025
El mandatario destacó este logro como un ejemplo del compromiso con la educación que caracteriza a la región. En sus palabras, “el colegio María Medina cuenta con un modelo pedagógico exitoso que, por varios años, le ha permitido ocupar los primeros lugares en la región”.
Asimismo, subrayó que este tipo de resultados son fruto del esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y familias. Señaló que el éxito de Samuel no solo representa un mérito individual, sino también el resultado del trabajo constante de un equipo de profesores que se han enfocado en fortalecer las competencias académicas y en brindar un acompañamiento cercano a cada uno de sus alumnos.

“Un logro que nos llena de orgullo. En este gobierno hemos insistido en brindar una educación con mayor calidad, que se adapte a las nuevas tecnologías, pero también en fortalecer procesos más eficientes de aprendizaje, lo que nos ha permitido escalar escaños en la tabla de puntajes en Colombia”, expresó el gobernador en su mensaje.
Por su parte, el informe oficial del Icfes sobre los resultados del examen Saber 11 detalla una serie de indicadores que permiten analizar con mayor profundidad el rendimiento de los estudiantes.
Entre ellos, el puntaje global es uno de los más relevantes, ya que se presenta como una cifra entera en una escala de 0 a 500 puntos. Este valor resume el desempeño general de cada participante y se convierte en una referencia fundamental tanto para las instituciones de educación superior como para los programas de becas que utilizan este indicador en sus procesos de selección y admisión.