Educación

Ley le pone alto a colegios en Colombia: las instituciones no podrán prohibir la presencia de estudiantes por incumplir reconocida regla

Las normativas protegen a los alumnos frente a las instituciones educativas.

11 de julio de 2025, 9:01 p. m.
Uniforme de colegio.
Los colegios no podrán prohibir la entrada por no portal el uniforme. | Foto: Getty Images

En Colombia, el acceso a la educación es un derecho fundamental consagrado en la Constitución de 1991 y en tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño. El sistema educativo del país está diseñado para garantizar que todos los niños y jóvenes, sin importar su situación económica, puedan acceder a la educación básica y media.

Estudiantes
Las instituciones deben encontrar formas para apoyar al menos si el mismo no tiene acceso al uniforme. | Foto: Getty Images

Sin embargo, a pesar de las normativas que protegen este derecho, han surgido situaciones en las que algunas instituciones educativas han intentado impedir la entrada de estudiantes por no cumplir con el requisito del uniforme escolar.

La Corte Constitucional de Colombia ha señalado en varias ocasiones que los colegios no pueden prohibir la entrada a los estudiantes por no tener el uniforme adecuado, especialmente cuando existen condiciones económicas que dificultan el acceso a este.

En situaciones en las que un estudiante no puede adquirir el uniforme, las autoridades educativas deben buscar alternativas que aseguren su inclusión, como la entrega de uniformes mediante programas sociales o, al menos, permitir que el estudiante asista a clases mientras se resuelve la situación.

El artículo 44 de la Constitución establece que los derechos de los niños y adolescentes son prevalentes sobre los derechos de los demás. De igual manera, la Ley 115 de 1994, conocida como la Ley General de Educación, reconoce el derecho a la educación como un derecho irrenunciable y debe ser garantizado por el Estado, las familias y las instituciones educativas.

Las políticas escolares que afectan este derecho deben ser interpretadas bajo el principio de favorabilidad al estudiante, lo cual implica que cualquier medida que limite el acceso a la educación debe ser razonable y proporcional.

Cali: Regreso al colegtio de miles de estudiantes del calendario A y entrega de la nueva planta fisica  de la sede principal de la institucion Educativa Oficial Villa del Sur. Foto José L Guzmán El País
Bajo las normas del país prima la permanencia del menor para tomar sus clases con normalidad. | Foto: José Luis Guzmán. El País

¿Qué hacer en el caso de que le impidan la entrada al estudiante por no tener el uniforme reglamentario?

  • Consultar la normativa institucional: lo primero que debe hacer es revisar el reglamento interno de la institución educativa. En muchas ocasiones, los colegios permiten que los estudiantes que no porten el uniforme debido a razones justificadas, como problemas de salud o situaciones económicas, puedan presentar una excusa válida o una autorización para ingresar con ropa civil de acuerdo con las normativas del colegio.
  • Comunicación con los padres o acudientes: es importante que los padres o tutores del estudiante se comuniquen con la dirección del colegio. La institución podría ofrecer alternativas o soluciones como el préstamo de un uniforme temporal, la posibilidad de ingresar en ropa civil o, en casos más extremos, permitir un tiempo para que el estudiante pueda adquirir el uniforme completo.
  • Buscar orientación en la Secretaría de Educación: si el colegio se niega a permitir la entrada del estudiante sin un uniforme y no presenta una solución viable, se puede contactar a la Secretaría de Educación del municipio o departamento para buscar asesoría y comprobar si la decisión del colegio es acorde con la legislación vigente.
  • Apelar a los derechos fundamentales: si se considera que la situación vulnera derechos fundamentales como el acceso a la educación, se puede presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo, quien podrá ofrecer orientación legal sobre cómo proceder en estos casos.

Noticias relacionadas