Educación
Resultados de admisión a la Universidad Nacional 2026-1: ¿cómo consultar el puntaje y cuánto necesita como mínimo?
Ya puede consultar fácilmente el puntaje que obtuvo si presentó las pruebas para ingresar a la institución educativa.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Desde este miércoles, 1 de octubre, todas las personas que hayan presentado la prueba de admisión para ingresar a la Universidad Nacional (UNAL) y estudiar algún pregrado en el primer semestre de 2026 ya pueden ver los resultados.
Este examen tiene un total de 120 preguntas de opción múltiple y consta de cinco componentes: Matemáticas, Ciencias naturales, Ciencias sociales, análisis textual y análisis de imagen.

En el caso de los programas de Artes Plásticas, Música, Música Instrumental, y Cine y Televisión es necesario que los interesados realicen otras pruebas, más específicas.
Así puede consultar los resultados de las pruebas
- En primer lugar, los aspirantes deben ingresar a la página web de admisiones de la UNAL. Allí saldrán varias opciones, deberán dar clic a la que dice ‘Pregrados’. Puede ingresar dando clic aquí.
- Esto desplegará nuevas opciones, la persona deberá ir a la que dice ‘Consultar resultados’.
- Una vez ahí, la página le pedirá que inicie sesión, para lo cual deberá diligenciar el número de documento y cumplir el protocolo de verificación de identidad.
- Tras esto, los interesados podrán consultar el puntaje obtenido y, con base en ello, la oferta académica.
Solo las personas que obtengan un puntaje igual o superior a 450 puntos, tendrán la oportunidad de avanzar a la siguiente etapa del proceso.

No obstante, es importante precisar que esto no garantiza definitivamente el cupo en la institución educativa, pero allí los jóvenes se tendrán que inscribir a un programa curricular.
Este procedimiento lo podrán hacer en la misma página en la que consultan los resultados del examen. Para este primer semestre del 2026, las fechas de inscripción van desde este mismo miércoles, 1 de octubre, hasta el próximo lunes 6 de octubre.
“Los cupos se asignan a los aspirantes con los puntajes más altos hasta completar la disponibilidad en orden descendente. No depende del orden de inscripción, sino del puntaje obtenido en la prueba de admisión”, explica la universidad.
Una vez hagan esto, los interesados tendrán que esperar hasta el 9 de octubre, fecha en la que se indicará si finalmente fueron admitidos para estar en el próximo semestre estudiando en la UNAL.
Si llega a ser admitido, es importante que radique toda la documentación dentro de los plazos establecidos y en la sede asignada, ya que de lo contrario perderá el cupo.