Ejecutivo
Estos son los millonarios gastos de ministerios y otras entidades del Estado en tiquetes aéreos
Varios ministerios del Gobierno Petro han gastado unos 60.000 millones de pesos en tiquetes aéreos durante 2024. Las cifras se ventilaron en el Congreso de la República.

En el Legislativo se está discutiendo sobre el Presupuesto General de 2025 y la Ley de Financiamiento, que buscará recaudar unos 12 billones de pesos, pero en medio de esos debates, la representante Carolina Arbeláez destapó unos gastos que han generado polémica.
Se trata de la compra de tiquetes aéreos por parte de algunos ministerios y entidades del Estado, aunque se desconoce el porqué de tantos desplazamientos. Llama la atención que algunas carteras son las más viajeras, pero su ejecución está por el piso.
El Ministerio del Interior, Prosperidad Social, el Ministerio de Agricultura, el Fondo de Tecnologías de la Información y el Inpec firmaron convenios interadministrativos con la Policía Nacional para realizar vuelos por un valor total de 10.000 millones de pesos.
Los demás gastos han sido con aerolíneas comerciales y esa inversión suma 47.000 millones de pesos que están discriminados de la siguiente manera:
Lo más leído
Ministerio de Minas: $4.322 millones

Cancillería: $12.850 millones

Ministerio del Interior: $10.000 millones

Ministerio de Hacienda: $1.423 millones

Ministerio de Ciencias: $4.476 millones

Ministerio del Comercio: $2.401 millones
Ministerio de Transporte: $2.143 millones
Ministerio de Vivienda: $4.184 millones

Ministerio del Trabajo: $1.999 millones
Ministerio de Ambiente: $1.930 millones

Ministerio del Deporte: $1.000 millones

Ministerio de Defensa: $954 millones
