VIII Cumbre de Sostenibilidad
Especiales Semana

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Un espacio donde líderes, expertos y actores territoriales convergen para analizar ideas, compartir experiencias y construir soluciones que conecten la conservación ambiental con el progreso sostenible

Redacción Semana
12 de julio de 2025
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Colombia está llamada a replantear su forma de crecer, producir y habitar el territorio en un momento decisivo para el planeta y para sus comunidades. La VIII Cumbre de Sostenibilidad se alza como un foro indispensable para articular visiones, examinar tensiones y, sobre todo, impulsar soluciones reales y compartidas.

Este martes 15 de julio, en el Cubo de Colsubsidio en Bogotá, se darán cita líderes empresariales, representantes de gobierno, académicos, ambientalistas y voces territoriales para debatir y construir rutas hacia un modelo de desarrollo donde la conservación y el progreso caminen de la mano.


VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

¿Puede crecer la economía sin biodiversidad?: el café y las abejas responden con un rotundo “no”

Integrar el capital natural en las decisiones productivas es hoy una prioridad impostergable. Este será uno de los ejes clave de la VIII Cumbre de Sostenibilidad de Foros Semana del próximo 15 de julio.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

La conservación “ya no es filantropía”: hoy impulsa el desarrollo en los territorios

Empresas, comunidades y propietarios rurales están transformando la conservación en una nueva economía. Los créditos verdes desde el territorio impulsan proyectos con impacto ambiental, social y económico.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

La sostenibilidad ya es una estrategia de negocio: “Las empresas que no la adopten desaparecerán”

Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES, analizó el impacto transformador del sector empresarial en la sostenibilidad de Colombia, así como los logros y retos que aún quedan por superar.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Sin Estados Unidos en la lucha: ¿cómo se juega el futuro climático desde América Latina?

Mientras la potencia desmonta su agenda ambiental, Colombia se alista para la VIII Cumbre de Sostenibilidad. Una oportunidad clave para repensar estrategias desde América Latina.


La propuesta de “Territorios sostenibles” no es un eslogan: es una apuesta por reorganizar la relación de las ciudades y el campo con la naturaleza, a través de innovación tecnológica, planificación responsable y justicia social.

La agenda, tan amplia como urgente, explora desafíos que atraviesan cada bosque, cada río y cada comunidad: la deforestación acelerada, el papel esencial del capital natural, la transición hacia economías bajas en carbono y la transformación de las ciudades en espacios más inteligentes, equitativos y resilientes.

Se discutirán temas como finanzas sostenibles para acelerar inversiones verdes, economía circular para repensar los ciclos productivos y resiliencia climática para preparar los territorios frente a un futuro incierto.


VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Hora cero para los residuos en Colombia: “Hay que dejar de verlos como un pasivo y tratarlos como un activo estratégico”

Joaquín Caraballo Rivas, director de Waste2Worth LATAM, propone una mirada transformadora sobre los residuos: de carga ambiental a motor de desarrollo. El experto será una de las voces clave en la VIII Cumbre de Sostenibilidad de Semana, este 15 de julio en Bogotá.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Líderes internacionales que marcan la agenda ambiental llegarán a Bogotá para la VIII Cumbre de Sostenibilidad de Semana

En un escenario de retroceso climático global, América Latina enfrenta el desafío de reconstruir consensos. El 15 de julio, voces clave debatirán el rumbo desde los territorios. Aquí le contamos cómo participar.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

¿Puede la minería bien hecha abrir caminos de paz? Esa es la apuesta de la Universidad Militar

Con un enfoque que integra formalización, protección ambiental y fortalecimiento comunitario, busca convertir la minería responsable en una herramienta clave contra la violencia y la ilegalidad.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

¿De qué depende el éxito de una ciudad inteligente? La vivienda digna y asequible figuran hoy entre sus pilares

Más allá de la tecnología, las ‘smart city’ deben priorizar la calidad de vida y poner a las personas en el centro. Este será un debate clave en la VIII Cumbre de Sostenibilidad del próximo 15 de julio.


Durante la jornada se presentarán experiencias y casos concretos que demuestran que la sostenibilidad no es un lujo, sino una necesidad urgente y transversal. Charlas inspiradoras, paneles y un laboratorio en vivo profundizarán en apuestas innovadoras que van desde energías limpias hasta nuevas estrategias de movilidad y modelos regenerativos de desarrollo.

La cumbre cerrará con un llamado ineludible: proteger los ecosistemas y gestionar el capital natural no es solo un imperativo ambiental, sino una apuesta estratégica para el bienestar colectivo y la competitividad futura. Con la participación del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson; el alcalde de Cali, Alejandro Eder Garcés; y destacados expertos nacionales e internacionales, este encuentro se consolida como un escenario clave para pensar el país que queremos y el planeta que necesitamos.


VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Ideas que limpian: así es como el ingenio colombiano convierte la basura en oportunidad

Desde una máquina que premia por reciclar hasta un hongo que reemplaza químicos contaminantes, estas iniciativas, lideradas por jóvenes, están redefiniendo el reciclaje. Descubra más en la XVIII Cumbre de Sostenibilidad de Semana.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Deforestación disparada, crisis hídrica y cambio climático: los retos del desarrollo sostenible en Colombia

Ante los desafíos de la sostenibilidad en el país, el papel de la tecnología y la innovación verde es cada vez más relevante con iniciativas públicas y privadas que buscan armonizar el desarrollo y la conservación. Conozca casos de éxito en la Cumbre de Sostenibilidad el próximo 15 de julio.


La VIII Cumbre de Sostenibilidad trasciende el formato de un evento convencional: constituye un espacio decisivo para repensar el concepto de progreso y entender el desarrollo como un compromiso ineludible con la vida y el bienestar colectivo. Es una invitación firme a articular ciencia, tecnología, economía y voluntad política en la construcción de un futuro equitativo y resiliente, donde nadie quede atrás.


VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

‘Sin Filtro’ se estrenará en vivo en la VIII Cumbre de Sostenibilidad con un episodio dedicado a deforestación

Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), será el invitado del videopodcast de SEMANA, en directo, desde El Cubo Colsubsidio.

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles

Guardianas del agua: protegen los ríos, siembran frailejones y transforman comunidades. “Son científicas naturales”

Mujeres rurales, indígenas y afro que cuidan el agua hoy son reconocidas como aliadas clave de la ciencia y la sostenibilidad. Su voz impulsa academia, políticas públicas y gobernanza hídrica.


La VIII Cumbre de Sostenibilidad ‘Territorios sostenibles’ es organizada por Foros Semana con el patrocinio académico de la Universidad Militar Nueva Granada; la invitación de CAF - Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, LATAM Airlines Colombia y Riopaila Castilla; el apoyo de Alquería, CONSTRUCTORA AMARILO, Avianca, COLSUBSIDIO, Corantioquia, Davivienda, Enel, FEDEPALMA, Banco GNB SUDAMERIS, Grupo Aval, Lagos de Torca, L’Oréal Groupe, Lulo Bank, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Servibanca, Smurfit Westrock y Solistica; y la alianza de Alpina, CECODES, Constructora Bolívar, Fondo de Agua de Bogotá Región Agua Somos, Instituto Humboldt, Pei Asset Management y Pei, Tetra Pak y Waste2Worth Latam.


VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles - Especial Semana

VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles