Finanzas Personales

Cuánto es la liquidación por un año de trabajo con el salario mínimo en 2025: que no lo tumben

Así puede hacer el cálculo aproximado. Puede cambiar dependiendo de las circunstancias del trabajador.

23 de abril de 2025, 6:19 p. m.
Finanzas personales: Liquidación laboral, ¿Cómo se calcula y qué hacer si no se la pagan?
Finanzas personales: Liquidación laboral, ¿Cómo se calcula y qué hacer si no se la pagan? | Foto: Getty Images

En Colombia, al igual que en muchos otros países, la legislación laboral obliga a las empresas a entregar una suma de dinero a los trabajadores cuando estos son despedidos. A este dinero se le denomina liquidación.

En pocas palabras, este es el cálculo y pago de las prestaciones sociales, salarios pendientes y demás conceptos que un empleador debe reconocer a un trabajador al finalizar la relación laboral, ya sea por renuncia, despido o terminación del contrato.

Así puede calcular la liquidación en una empresa. | Foto: adobe stock

Es importante tener en cuenta que este monto incluye el salario proporcional del último periodo trabajado, las cesantías y sus intereses, las vacaciones no disfrutadas, la prima de servicios y, en caso de despido sin justa causa, la indemnización correspondiente. La liquidación debe ser entregada al trabajador junto con un documento que detalle cada concepto pagado.

Cuánto debería recibir de liquidación por un año trabajado y ganando el salario mínimo

Muchas de las dudas de los trabajadores es respecto a la manera en la que se liquidan las vacaciones. Para ello, es importante tener en cuenta cuáles son los valores que entran allí. Tenga en cuenta el siguiente cálculo.

Para ello vamos a tener en cuenta un año laboral, que va desde el primero de enero del 2024 al primero de enero de 2025. El trabajador en este caso no alcanzó a tomar sus vacaciones legales, que son 15 días hábiles, por lo que el valor de estas deberá ser pagado junto a la liquidación.

Salario Mínimo
Que no lo tumben. Las cesantías y vacaciones deben entrar en la liquidación. | Foto: Stock.adobe.com

Estos son los pagos que verá reflejado el trabajador:

  • Cesantías por el tiempo que laboró: $1.218.325
  • Vacaciones por el tiempo trabajado: $592.916
  • Sueldo del último mes trabajado: $1.462.000

El total que recibirá el empleado por su liquidación es de $3.273.241.

Es importante tener en cuenta que los valores por prima de junio y diciembre del 2024 fueron cancelados en el transcurso del año laboral, por lo que no se incluyen en el cálculo. Lo mismo sucede con los intereses de cesantías.

Recuerde que si su despido fue sin justa causa, dependiendo de su contrato, la empresa deberá indemnizarlo con un valor. En algunos casos el cálculo puede ser mayor dependiendo de si se incluye el subsidio de transporte.

Las mujeres cada vez ocupan más roles de liderazgo en la industria de la seguridad privada.
La liquidación puede variar dependiendo del contrato de trabajo que tenga. | Foto: 123RF