Empleo
LinkedIn, TikTok, Magneto y portafolios digitales: así se busca trabajo en el 2025
El papel ha quedado en el pasado. Conozca cómo encontrar trabajo en el 2025.

Yessica Pérez
Periodista de empleabilidad experta en creación de contenido útil sobre ofertas laborales, empresas, eventos y novedades de Magneto.

El mundo entero se ha volcado hacia la digitalización, por eso no es de extrañar que estos cambios también hayan permeado el mercado laboral. Ahora, las dinámicas han cambiado, las redes sociales han tomado un rol protagónico y el papel ha quedado en el pasado.
Buscar trabajo ya no es solo cuestión de enviar una hoja de vida; es crear una marca personal que hable por usted en múltiples plataformas.
LinkedIn se ha convertido en un gran aliado
LinkedIn sigue siendo el epicentro profesional, pero ha evolucionado más allá de facilitar el contacto con colegas. Hoy, es una plataforma híbrida donde el contenido importa tanto como su experiencia laboral. Publicaciones sobre aprendizajes, logros o reflexiones profesionales tienen más impacto que una lista fría de cargos ocupados.
Además, el algoritmo de LinkedIn prioriza a los usuarios activos. Esto significa que quienes generan contenido, interactúan y muestran autenticidad tienen más oportunidades de ser vistos por reclutadores. Incluso, muchos procesos de selección ya inician por lo que alguien publica, no por lo que envía.
Lo más leído
Magneto Empleos pone la búsqueda de empleo al alcance de su mano
Otras plataformas que han cambiado el rumbo son aquellas como Magneto Empleos. Con más de 25,000 oportunidades disponibles, Magneto ofrece vacantes en todo el país, incluyendo ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Popayán.
Desde cargos como Líder de Ventas Latinoamérica hasta Operario de Producción Textil, las opciones son variadas y se adaptan a diferentes niveles de experiencia y formación.
La plataforma permite a los usuarios crear un perfil personalizado, aplicar a ofertas directamente y recibir recomendaciones basadas en su perfil profesional, todo esto de manera gratuita. Además, Magneto Empleos también organiza ferias laborales y eventos de contratación, facilitando el contacto directo entre empleadores y candidatos.
TikTok: del entretenimiento al empleo
Lo que empezó como una plataforma de entretenimiento juvenil, se ha convertido en una potente herramienta de visibilidad profesional, sobre todo entre generaciones más jóvenes. En 2025, TikTok tiene su propio “modo carrera”, con hashtags como #Trabajosíhay, #Entrevistasdetrabajo inundando la red.
Los usuarios muestran su experiencia a través de microvideos donde explican cómo trabajan, qué herramientas usan y cómo enfrentan desafíos. Es un portafolio vivo que, aunque no reemplaza a los canales tradicionales, sí potencia la exposición de forma masiva.
Lo que funciona en TikTok para buscar empleo:
- Mostrar su día a día en el trabajo (especialmente si es creativo o técnico).
- Compartir consejos sobre su industria o profesión.
- Videos de storytelling profesional: cómo consiguió su primer empleo, fracasos y aprendizajes.
- Tips para entrevistas, hoja de vida y negociación salarial.
Portafolios digitales: su marca, en tiempo real
Ahora, tener un portafolio digital no es opcional. Ya sea diseñador, desarrollador, comunicador o analista de datos, los reclutadores quieren ver su trabajo, no solo leer sobre él. Plataformas como Notion, Webflow, Behance, GitHub, Dribbble o incluso sitios personales construidos en WordPress se han convertido en la “segunda entrevista”.
Un buen portafolio digital combina piezas visuales con contexto: ¿por qué tomó ciertas decisiones?, ¿qué impacto tuvo su trabajo?, ¿qué aprendió del proceso? También se espera que esté actualizado y que tenga una estética alineada a su rubro.
Qué no puede faltar en un portafolio en 2025:
- Proyectos reales o simulados, con contexto.
- Enlaces a redes profesionales.
- Reseñas o testimonios de colegas o clientes.
- Elementosmultimedia: videos, animaciones, interactividad.
Hoy, quien busca empleo con éxito en 2025 no apuesta por una sola vía. LinkedIn muestra su trayectoria profesional, Magneto lo conecta con oportunidades, TikTok proyecta su personalidad y habilidades blandas, y el portafolio digital valida su capacidad técnica. Es un ecosistema que trabaja en conjunto y que, cuando se usa estratégicamente, abre puertas que antes ni existían.