Finanzas
Anuncian modificación en los precios de los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio
La vía se ha visto afectada por un fuerte desplazamiento de tierra.


Desde hace algunas semanas, la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio sufre una grave contingencia debido a un derrumbe en el kilómetro 18.
En la tarde del 2 de octubre de 2025, el Gobierno Nacional anunció una serie de modificaciones para dar un alivio a los miles de viajeros que utilizan este trazado para cumplir con sus labores profesionales, personales y académicas.
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, anunció que se contará con tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio, con el fin de mitigar la emergencia en el kilómetro 18. Se aplicará un 50 % de descuento para las categorías 4 a 7 y un 30 % para las categorías 1 a 3.
🚧🇨🇴 #Avanzamos| Ministra @maferojas anuncia tarifas diferenciales en peajes de la vía Bogotá–Villavicencio para mitigar la emergencia en el K18.
— MinTransporte (@MinTransporteCo) October 2, 2025
👉 50% de descuento categorías 4 a 7
👉 30% categorías 1 a 3
Vigencia: 2 meses o hasta habilitación segura del corredor. pic.twitter.com/UeAUgOIemy
Por otra parte, la vigencia de las medidas será de hasta dos meses, o hasta que se habilite de manera segura el corredor.
En las categorías 4 a 7 se ubican los vehículos pesados; por otro lado, los automotores y camiones ligeros, que se encuentran catalogados en las demás categorías, también serán beneficiados con la medida.
La medida será aplicada en los peajes Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal, que hacen parte de los más de 80 kilómetros del trazado que comunica a Bogotá con los Llanos Orientales.
“Vamos a aplicar tarifas diferenciales en los peajes de la vía al Llano. Una medida inmediata para aliviar el bolsillo de transportadores y comunidades afectadas por la emergencia en el kilómetro 18”, señaló la ministra.
La medida se aplicará hasta que las instituciones encargadas de la vigilancia del trazado determinen que existen condiciones óptimas para permitir el flujo vehicular de manera bidireccional.

“A partir de que se cumpla cualquiera de las condiciones de temporalidad establecidas en el artículo 3, se reanudará el cobro de la tarifa en las estaciones de peaje Boquerón I, Boquerón II, Puente Quetame (actualmente Naranjal) y Pipiral, del Contrato de Concesión No. 005 de 2015, en los valores establecidos en la Resolución 0001131 del 28 de abril de 2015, modificada por la Resolución No. 20253040030445 del 4 de agosto de 2025, y/o aquella que la modifique, adicione o sustituya”, destaca el comunicado emitido por el Ministerio de Transporte.
Actualidad de la movilidad en la vía
Las personas que se ven en la necesidad de utilizar este trazado deben tener en cuenta los horarios establecidos. En el sentido Bogotá hacia Villavicencio, se cuenta con una ventana de circulación de dos horas. En cambio, para las personas que buscan llegar a Bogotá, el paso está habilitado por un periodo de cuatro horas.