Finanzas

¿Cuántas tarjetas de crédito puede tener una sola persona en Colombia?

Cada persona debe conocer el uso que le da a las tarjetas con las que cuenta.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 1:02 a. m.
El uso de tarjetas de crédito es una de las formas más comunes de realizar pagos en la actualidad.
El uso de tarjetas de crédito es una de las formas más comunes de realizar pagos en la actualidad. | Foto: Getty Images

Desde la creación de las tarjetas de crédito, miles de personas en todo el mundo cuentan con estos plásticos con el objetivo de pagar los servicios adquiridos o dividir los costos en cuotas que puedan ser pagadas a futuro.

En Colombia, un amplio porcentaje del sistema financiero del país ofrece tarjetas de crédito. Algunos usuarios cumplen con el pago de sus obligaciones de manera rutinaria, mientras que otros presentan grandes deudas e incluso enfrentan procesos judiciales.

Una de las principales dudas que tienen las personas es si existe un límite de tarjetas de crédito con las cuales puede contar un solo usuario del sistema financiero.

La idea de las tarjetas de crédito nació por un descuido en un restaurante.
La idea de las tarjetas de crédito nació por un descuido en un restaurante. | Foto: Getty Images

Lo primero que se debe aclarar es que las leyes del país no establecen un número máximo de plásticos a los que puede acceder un ciudadano. Una misma persona puede tener productos financieros de diversas entidades y utilizarlos libremente.

Sin embargo, cuando una persona hace mal uso de las tarjetas, puede ser reportada en bases de datos negativas, lo que podría impedirle acceder a nuevos productos financieros y afectar su credibilidad ante las instituciones bancarias del país.

¿Qué dicen los expertos?

El creador de contenido Simón Gómez, quien realiza diversos videos sobre economía en TikTok, explicó los beneficios y perjuicios de contar con varias tarjetas de crédito:

“¿Conviene tener más de una tarjeta de crédito? La respuesta es: depende. Como hemos mencionado anteriormente, tener más de una tarjeta puede ser muy bueno si se saben aprovechar los descuentos, promociones, beneficios, etcétera. Pero, si no las sabemos controlar bien, el riesgo de sobreendeudamiento aumenta”.

Por otra parte, destacó cómo debe ser el proceso para que una persona ingrese al mundo financiero y aprenda a manejar las tarjetas de crédito:

@corcobein 💳 ¿Vale la pena tener más de una tarjeta de crédito? 💳 Esta es una de las preguntas más comunes cuando empezamos a construir nuestro historial crediticio. Muchos creen que tener varias tarjetas de crédito es malo o peligroso, pero la verdad depende de cómo las uses. Tener más de una tarjeta de crédito puede ayudarte a mejorar tu puntaje, aprovechar beneficios diferentes, acumular puntos o cashback, y tener respaldo en emergencias. Pero ojo, si no sabes manejar bien tus tarjetas de crédito, puedes terminar pagando intereses altísimos o dañando tu historial. En este video te explico cuándo sí vale la pena tener más de una tarjeta de crédito, cuándo no, y cómo usarlas a tu favor para crecer financieramente sin endeudarte. Si te interesa mejorar tus finanzas personales, construir crédito y entender cómo funciona el sistema financiero, este video es para ti. 💰 #tarjetasdecredito #tarjetadecredito #bancos #educacionfinanciera #finanzaspersonales ♬ original sound - Simón Gómez

“También está el hecho de que posiblemente tengamos que pagar múltiples cuotas de manejo. Lo recomendable es empezar con una sola, aprender a utilizarla y manejarla, y después, más adelante, considerar otra si verdaderamente la necesitamos o sabemos usarla correctamente”.

Por último, es importante señalar que, al momento de solicitar una tarjeta de crédito, las personas pueden consultar cuál es el plástico que mejor se adapta a sus necesidades y los beneficios que ofrece cada entidad.

Además, si una persona desea cancelar una tarjeta que no utiliza, puede hacerlo siguiendo los pasos establecidos por cada institución financiera.