Finanzas
De esta manera puede saber si está reportado como deudor de alimentos moroso
Por medio de su documento de identidad puede conocer la información.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Colombia, miles de padres tienen la obligación de cumplir con una serie de cuotas alimentarias, las cuales están enfocadas en garantizar que los menores de edad tengan acceso a una alimentación digna y adecuada para su proceso de crecimiento.
Estas cuotas son determinadas tras un proceso judicial en el que se tienen en cuenta las capacidades financieras del padre o la madre del menor que deba realizar las consignaciones.
Sin embargo, en el país, miles de personas incumplen con estas normas y son reportadas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Este sistema recopila la información de los ciudadanos que han incumplido durante un tiempo prolongado con sus responsabilidades.

“El Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) es la relación de las personas naturales y jurídicas que, a cualquier título y a una fecha de corte, tienen contraída una obligación con una entidad pública de cualquier orden o nivel, cuya cuantía supera los cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y más de seis (6) meses de mora, o que, habiendo suscrito un acuerdo de pago, lo hayan incumplido”, destaca la entidad en su portal.
Una persona que desee conocer si se encuentra reportada debe ingresar al portal de la Contaduría General de la Nación e iniciar el registro por medio de su documento de identidad y datos básicos, los cuales serán solicitados durante el proceso paso a paso.
Tras finalizar el registro, la persona debe ingresar al sistema y hacer clic en el enlace “Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado”.
En dicho portal, por medio del número de documento de identidad, el sistema arrojará dos opciones: la primera, relacionada con cualquier deuda morosa (Ley 901 de 2004), y la segunda, con el incumplimiento de acuerdos de pago (Ley 1066 de 2006).
Al ingresar al primer ítem, el sistema permitirá descargar y consultar el Certificado de Deudores Alimentarios Morosos, en el cual la persona encontrará toda la información de su deuda, si se encuentra reportada en el sistema.

¿Qué debe hacer si está reportado?
Una vez con la información del proceso, la persona debe consultar cuáles son las cuotas que ha incumplido y llegar a un acuerdo de pago, para evitar que estas le generen mayores inconvenientes económicos o judiciales.
Es importante destacar que el incumplimiento de las cuotas alimentarias puede derivar en procesos legales en los que la persona sea sancionada conforme a las leyes del país.


