Finanzas

Expertos revelan el costo de criar un hijo en Colombia en 2025; las cifras son millonarias

Los costos pueden variar según los proceso de crianza de cada menor.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 2:05 a. m.
Retos virales
Los costos de los procesos de educación son uno de los valores más altos. | Foto: 123RF

Tener un hijo es uno de los objetivos de miles de parejas en el país; sin embargo, el proceso de crianza de un menor puede alcanzar valores impensados. La Universidad Manuela Beltrán realizó un estudio en el cual analizó los costos durante las diferentes etapas de formación y la inversión que tendrían que realizar los padres.

La universidad analizó los costos del año 2025 en diversos aspectos, teniendo en cuenta los diversos estratos con los que cuenta la nación y los gastos de cada uno de los mismos.

Según el análisis de la UMB, criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar entre $385 millones y $2.200 millones en el 2025. Las cifras se toman con las tarifas de matrículas y elementos básicos para el crecimiento de un menor de edad.

Hay que indicar que las variaciones en los gastos se dan dependiendo del nivel educativo, el acceso a la salud, el tipo de vivienda y el estilo de vida. Más del 80 % del gasto total está concentrado en la educación básica y universitaria.

Los cupos están disponibles para colegios tanto del del área urbana como rural.
Otorgar una buena educación puede suponer un gran costo económico. | Foto: Getty Images

Luis Barragán, sociólogo de la Universidad Manuela Beltrán, advierte:“Estamos frente a una carga financiera desproporcionada que no corresponde con los ingresos, la estabilidad laboral ni las oportunidades del país. Para muchos, tener un hijo dejó de ser un proyecto de vida y pasó a ser un lujo que no pueden costear”.

La institución educativa realizó una comparación entre los procesos de formación en los diversos estratos sociales y económicos con los que cuenta el país:

Para cada uno de los estratos los cálculos se realizaron teniendo como base la crianza de un solo hijo y dividiendo los gatos por periodos de edades.

Estratos 1 y 2

  • 0 - 4 años: Pañales, leche, ropa y cuidado: $15 a $25 millones durante los primeros 4 años de vida del menor.
  • 5 - 17 años: Colegio público, transporte, útiles y alimentación: $3 a $5 millones al año.
  • 18 - 23 años: Matrícula Cero, pero sostenimiento: $1 a $1,5 millones mensuales.

Estratos 3 y 4

  • 0 - 4 años: Jardines mixtos o privados: $300.000 a $1.500.000 al mes.
  • 5 - 17 años: Colegios privados medios: $500.000 a $2.500.000 al mes.
  • 18 - 23 años: Universidad privada promedio: $70 a $150 millones + créditos durante la etapa educativa.

Estratos 5 y 6

  • 0 - 4 años: Parto privado, jardín o niñera: más de $20 millones durante los primeros cuatro años.
  • 5 - 17 años: Colegio de élite: $5 millones al mes.
  • 18 - 23 años: Universidad de élite: $180 a $360 millones + intercambios a lo largo del proceso de formación.
Las escuelas públicas en El Salvador deberán atender la nueva medida del gobierno
Los costos por cada una de las carreras profesionales varía según cada hijo. | Foto: Getty Images

El costo de la crianza se convierte en un factor disuasivo. Entre el acceso limitado a la educación, el empleo precario y la inflación, para miles de jóvenes tener un hijo es una decisión económicamente inviable. Este escenario ayuda a explicar la disminución sostenida de la tasa de natalidad en Colombia”, complementa Barragán.

Hay que destacar que los valores fueron calculados con base en los precios actuales de los productos para bebés, las matrículas de los colegios privados del país y los elementos fundamentales para el proceso de crianza.

Noticias relacionadas