Finanzas

Ojo con el recibo del cajero electrónico, podría ser víctima de robos y estafas

Los recibos cuentan con información crucial que debe ser protegida.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 2:15 a. m.
Los estafadores obtienen acceso a datos que pueden ser utilizados para suplantar identidades, clonar tarjetas o tramitar créditos fraudulentos.
Los estafadores obtienen acceso a datos que pueden ser utilizados para suplantar identidades, clonar tarjetas o tramitar créditos fraudulentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cada día, cientos de personas utilizan los cajeros electrónicos del país con el objetivo de realizar sus operaciones comerciales y poder contar con dinero en efectivo.

Al momento de finalizar sus trámites, la mayoría de cajeros del país le preguntan si desea contar con el recibo en versión física y así poder conocer, desde el saldo de su cuenta hasta un resumen de sus pagos.

Uno de los mayores peligros con el uso de este tipo de recibos es cuando los usuarios dejan el mismo en lugares públicos o lo botan en sitios poco seguros.

Muchos usuarios todavía prefieren los datos impresos, sin tener en cuenta las consecuencias que estos traen, no solo para su seguridad, sino por su impacto ambiental.
Muchos usuarios todavía prefieren los datos impresos, sin tener en cuenta las consecuencias que estos traen, no solo para su seguridad, sino por su impacto ambiental. | Foto: Semana

Por medio de los datos que se encuentran en el recibo, los delincuentes pueden conocer información crucial, la cual puede causarle perjuicios a los titulares de la cuenta bancaria.Los delincuentes pueden utilizar sus datos para realizar estafas al conocer detalles de sus operaciones financieras, razón por la cual los expertos señalan tratar el recibo como un documento que no debe ser entregado ni mostrado a terceros.

Con base en la información que aparece en el recibo, los delincuentes crean estrategias que generan credibilidad entre los usuarios y, de esta manera, facilitan llevar a cabo los fraudes. Además, pueden simular pagos o envíos de dinero y utilizar el documento para hacerse pasar por el usuario ante otros ciudadanos.

¿Cuáles datos aparecen en los recibos?

  • Últimos números de las tarjetas o de las cuentas bancarias
  • Operaciones realizadas
  • Fecha y hora de las transacciones
  • Monto total o parcial de los dineros en las cuentas
  • Lugar donde realizó las operaciones
  • Banco al cual está adscrito el cajero
Los usuarios pueden ser estafados a través de los recibos que emiten los cajeros automáticos de varias maneras.
Los usuarios pueden ser estafados a través de los recibos que emiten los cajeros automáticos de varias maneras. | Foto: Getty Images

Una de las alternativas que han brindado en los últimos años las entidades bancarias es poder realizar la consulta o el resumen de sus operaciones por medio de las pantallas de sus cajeros o en la app de cada entidad financiera.

¿Qué recomendaciones dan las autoridades?

  • Guardar los recibos en lugares seguros
  • Al momento de tirar los recibos, no dejar ningún dato a la vista
  • Utilizar medios digitales para consultar el saldo
  • No entregar los recibos a terceros
  • No dejar los recibos en lugares públicos
  • No brindar información de sus cuentas a terceros

Por otra parte, no solo los recibos de los cajeros electrónicos pueden ser utilizados por los delincuentes. Los comprobantes de consignaciones por medio de otras plataformas o empresas de servicios pueden contar con información que, de caer en manos equivocadas, puede causarle un dolor de cabeza.