Finanzas personales
Colpensiones hace advertencia a colombianos con más de 40 años de edad: deben hacer trámite clave
Ojo, la entidad dio dos años de plazo para acceder a este trámite.
La Administradora Colombiana de Pensiones, más conocida como Colpensiones, es una de las entidades estatales más importantes del país en el sistema de seguridad social.
Su principal función es administrar el Régimen de Prima Media (RPM), uno de los regímenes pensionales del país y ahora tendrá un papel clave en la implementación de la nueva reforma pensional.
En Colpensiones, las pensiones se financian colectivamente con los aportes de todos los afiliados, mientras que en los fondos privados cada persona acumula su ahorro individual para financiar su propia pensión.
Hace algunos días y con varios movimientos que se han dado con la implementación de la reforma pensional y la llegada de la fecha límite para que millones de ahorradores eligieran un ACCAI, Colpensiones hizo una nueva advertencia.
Lo más leído
La entidad se refirió expresamente a la doble asesoría, que es el proceso que deben cumplir todos los ahorradores en un tiempo aproximado de 12 años antes de pensionarse.
Es decir, si usted ya está sobre los 40 años, deberá iniciar este proceso de doble asesoría, en el que le permitirán obtener una perspectiva clara sobre sus beneficios provisionales y buscando que su decisión sobre la permanencia en el fondo que desee sea la más acertada para su futuro pensional y su jubilación.
Tenga en cuenta que el proceso no tiene ningún costo y que tampoco necesitará la asistencia de ningún tercero. Lo que debe hacer es contactar a Colpensiones y adelantar la cita para recibir dicha asesoría.
Incluso, el portal oficial de Colpensiones menciona cómo se dará esta doble asesoría. Estos aseguran que el ahorrador recibirá información de la entidad y adicional a ello una simulación con base en su historia laboral. Debe contar con 30 minutos de su tiempo para realizar el trámite, asegura el fondo.
Tenga en cuenta que luego de la promulgación de la ley de la reforma, los afiliados tendrán un plazo de dos años para aprovechar el servicio de doble asesoría. Con dicha asesoría se podrá visualizar una proyección del beneficio pensional a la edad en la que el ahorrador reciba la pensión.