Trabajo
Alemania busca profesionales colombianos y anuncia la apertura del proyecto TEAM 5.1 para acceder a empleos en ese país
Con esta iniciativa se fortalecen las oportunidades para los colombianos en el exterior, promoviendo una migración laboral con respaldo institucional y garantías de empleo digno.

El Servicio Público de Empleo de Colombia y la Agencia Federal de Empleo de Alemania dieron a conocer la apertura de la propuesta TEAM 5.1, la cual les da la oportunidad a profesionales de acceder a empleos formales en Alemania, ofreciendo a su vez estabilidad laboral, salarios competitivos y acompañamiento en el proceso de migración.
La apertura de la convocatoria está destinada principalmente a profesionales en enfermería y técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial.
El proyecto TEAM hace referencia a los trabajadores especializados para Alemania y su propósito se basa en lograr que profesionales colombianos trabajen formalmente en este país europeo.
El proceso cuenta con dos fases de selección. En la primera, que se llevará a cabo del 20 al 29 de mayo de 2025, se realizarán entrevistas virtuales con la Agencia Federal de Empleo de Alemania y las empresas contratantes. Esto, con el propósito de evaluar la formación, la experiencia y la motivación del candidato.
Lo más leído
La segunda fase consistirá en las entrevistas finales con los empleadores y se aplicará una prueba de capacitación para el aprendizaje del alemán; además, se llevará a cabo del 11 al 20 de junio de 2025. En la fase tres, aquellos candidatos que queden seleccionados iniciarán un curso intensivo del idioma con el objetivo de alcanzar un nivel B1 en Colombia, con continuidad hasta lograr el B2 en Alemania.

Una vez aprobados los exámenes de idioma y el proceso de visa, se realizará el viaje para finalmente iniciar su proceso de integración y homologación del título profesional.
En ese sentido, los principales beneficios que incluye el programa para los postulados comprenden: curso de alemán financiado hasta nivel B1 en Colombia y B2 en Alemania; migración segura respaldada por el Servicio Público de Empleo y el gobierno alemán; apoyo económico mensual durante el proceso de aprendizaje, costos de homologación y traducción de documentos cubiertos; las empresas asumirán costos de tiquetes, acompañamiento en el proceso de adaptación y oportunidad de reunificación familiar una vez finalizada la homologación del título.
Cabe resaltar que, para los profesionales de enfermería, el proceso de convocatoria estará en proceso de abrir 70 vacantes en el Hospital Universitario de Heidelberg, el Hospital Universitario de Berlín y el Hospital de Hamburgo.
Así mismo, la convocatoria cuenta con 47 vacantes para técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial, quienes serán vinculados con empresas y cámaras de artesanía en Alemania.

¿Qué se necesita para aplicar?
Los profesionales en enfermería requieren los siguientes documentos:
• Título profesional en enfermería.
• Tarjeta profesional emitida por el OCE.
• Mínimo 12 meses de experiencia en el área hospitalaria (en algunos casos, no es requerida).
• Disposición para aprender alemán hasta nivel B2.
Los técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial:
• Título de técnico o tecnólogo en la respectiva área.
• Mínimo 24 meses de experiencia laboral.
• Licencia de conducción clase B.
• Disponibilidad para vivir y trabajar en zonas rurales de Alemania.
• Disposición para aprender alemán.
Es importante tener en cuenta que la convocatoria para técnicos en construcción y electricidad (FIT) estará abierta del 31 de marzo al 18 de abril de 2025 y la convocatoria para profesionales en enfermería estará abierta del 31 de marzo al 23 de abril de 2025.

¿Dónde postularse?
Las inscripciones estarán abiertas exclusivamente a través de las agencias de empleo transnacionales autorizadas por el Servicio Público de Empleo, entre ellas:
• APE SENA
• Agencia de empleo Cafam
• Agencia de empleo Compensar
• Agencia de empleo Comfandi
• Agencia de empleo Comfenalco Valle
• Agencia de empleo Comfama
• Agencia de empleo Confa Caldas
• Agencia de empleo Comfenalco Antioquia