Educación
Estudie programación gratis en Colombia: lanzan 2.000 cupos para atractivo curso
Puede dinamizar su hoja de vida y capacitarse con esta nueva oportunidad.

El acceso a la educación en Colombia se ve obstaculizado por diversas barreras estructurales y socioeconómicas que afectan especialmente a los jóvenes de estratos bajos y zonas rurales. Entre las principales limitaciones para acceder a la educación se encuentran falta de recursos económicos, las obligaciones laborales y la escasez de opciones de financiamiento o becas como obstáculos significativos.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales por implementar políticas de gratuidad en la educación superior, como la cobertura de matrículas para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, y la creación de nuevos cupos en instituciones públicas, la implementación ha sido insuficiente.

Es por ello, que cada vez son más las entidades, tanto públicas y privadas, que lanzan programas gratuitos y convocatorias para que los jóvenes puedan acceder a educación de calidad y así mismo puedan insertarse en el mercado laboral.
Curso de programación gratis para jóvenes en Colombia: así puede aplicar
Se trata del curso que abrió la Alcaldía de Bogotá en alianza con IBM, que cuenta con 4.800 cupos gratuitos para capacitarse en habilidades digitales con una amplia proyección en el mundo laboral.
Lo más leído
Esta nueva oportunidad llega para quienes no han logrado acceder a cursos universitarios o para quienes quieren cambiar de sector, dinamizar su vida profesional o estar dentro de las tendencias digitales.

La capacitación es gratuita y cuenta con amplio respaldo internacional. A demás los cursos están diseñados para estudiantes con más de 18 años, que residan en Bogotá y que tengan acceso a internet.
Tenga en cuenta que el curso no exige experiencia previa y que tiene dos niveles. El primero es el básico, para empezar desde cero y entender los conceptos fundamentales del curso.
El segundo es el nivel intermedio, que está diseñado para quienes ya tienen una base y quieren avanzar profesionalmente. Entre los temas que manejará el curso se encuentran los siguientes:
- Tecnologías emergentes
- Metodologías ágiles
- Ciberseguridad
- Inteligencia artificial
- Programación con Python
Tenga en cuenta que en estas carreras, podrá ganar entre 3 y 7 millones de pesos, dependiendo de los conocimientos que tenga.
