Educación

Petro anuncia cupos para estudiar gratis Medicina y Ciencias de la Salud: serán 700 jóvenes los beneficiados

El primer mandatario hizo el anuncio para Santander en los últimos días.

12 de febrero de 2025, 2:35 p. m.
El presidente hizo el anuncio a través de su cuenta de X.
El presidente hizo el anuncio a través de su cuenta de X. | Foto: Semana / Getty Images

El Gobierno del presidente Gustavo Petro entregó en los últimos días el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), una de las megaobras más importantes de los últimos años.

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado hizo el anuncio y aprovechó para informar sobre nuevos cupos gratuitos para las personas que deseen estudiar Medicina y Ciencias de la Salud en la ciudad de Bucaramanga.

“Vamos en cumplimiento con la ampliación de la educación pública superior y gratuita en Colombia”, escribió el primer mandatario.

Petro agregó en su publicación: “Son 700 cupos nuevos en Medicina y Ciencias de la Salud, en Bucaramanga”.

El descubrimiento de esta bacteria podría revolucionar la medicina y la biotecnología, abriendo nuevas posibilidades para tratar enfermedades relacionadas con el estrés celular.
Esta puede ser una oportunidad única para jóvenes que sueñan con estudiar este tipo de carreras. | Foto: Getty Images

Finalmente, cerró el mensaje precisando que la educación es uno de los principales pilares de su Gobierno y que, además, esto hace parte de la idea de salud que se maneja desde el Ejecutivo.

“¿Cuánto pagaban antes para estudiar medicina? Hoy abrimos cupos gratuitos. Esta es la reforma a la salud y la educación que avanzamos", concluyó.

De acuerdo con el Gobierno, este nuevo espacio formará a 2.496 estudiantes que tendrán disponibilidad de 21 programas de pregrado, ocho de posgrado y ocho programas técnicos y tecnológicos.

Este proyecto, que lo describen como uno de los más avanzados en América Latina, está incluido dentro del llamado Pacto Funcional de Santander y con el cual se busca contribuir a la reactivación económica del país.

Dentro del espacio, que se amplió a más de 39 mil metros cuadrados, se cuenta con laboratorios, consultorios, aulas, parqueaderos y zonas de bienestar.

“La ampliación de la infraestructura está dotada con tecnología de punta y herramientas didácticas de simulación para aportar en la formación académica, científica y social que surgen del área de la salud”, destacó el periódico Vida.

En medio de la entrega e inauguración del nuevo complejo, el presidente resaltó que con este tipo de proyectos se le abre la oportunidad a miles de jóvenes para que exista un cambio verdadero.

“Estas inauguraciones de sedes no son simplemente ladrillo, edificio bonito, arquitectura de vanguardia. Es el cambio de una sociedad, de sus relaciones sociales de producción, de su intelectualidad y pensamiento, de un cambio en la manera de entender el mundo y la región. De eso trata la política de la vida en este momento, la política de cambiar el mundo”, manifestó.

La modernización de este sitio, según el Gobierno, también permitirá crear otros programas que actualmente está en proceso de formalización, como por ejemplo, es el caso del doctorado en Ciencias de la Salud y la Vida.

Es importante destacar que dentro de los programas de pregrado con los que cuenta actualmente la Universidad Industrial de Santander están Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Medicina y Microbiología y Bioanálisis.