Foros Semana
CDT social, una inversión que cambia la vida de los microempresarios
Pese a la reducción de las tasas de interés, los Certificados de Depósito a Término (CDT) son actualmente una opción rentable y segura para invertir. Bancamía impulsa su impacto social a través de su producto CDT Social beneficiando a miles de microempresarios. Entérese de más en el webinar del próximo 9 de abril.

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) han sido durante años una opción de inversión segura y confiable para los colombianos. A pesar de la reducción en las tasas de interés por parte del Banco de la República, este instrumento financiero sigue ofreciendo rendimientos atractivos, especialmente cuando se combina con un enfoque social.
En el marco del webinar ‘Ahorro e inversión con propósito: rentabilidad asegurada’, que se llevará a cabo el 9 de abril de 2025, expertos del sector financiero analizarán cómo estos productos pueden generar rentabilidad y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de pequeños emprendedores.
¿Qué es un CDT y cómo funciona?
Un CDT es un producto financiero en el que una persona deposita su dinero en una entidad bancaria por un tiempo determinado, obteniendo a cambio una rentabilidad previamente pactada. Su principal característica es que los fondos solo pueden retirarse al vencimiento del plazo acordado, aunque existen opciones para negociar el título en el mercado secundario.
En Colombia, los CDT ofrecen diferentes opciones según la tasa de interés y el formato de emisión. Pueden ser de tasa fija, asegurando una rentabilidad estable, o de tasa variable, ajustándose a índices financieros como la DTF. Además, pueden emitirse en formato físico o digital. Este último permite una gestión más segura y ágil a través de plataformas como Deceval.
Lo más leído
Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, en el Informe de Actualidad del Sistema Financiero, publicado en enero de 2025, señala que “por tipo de depósito, se reportó una disminución intermensual de $4,2 billones en los saldos de las cuentas corrientes y de $9,9 billones en los saldos de las cuentas de ahorros”, en el comparativo anual; por su parte, el comportamiento de los CDT frente a estos productos bancarios durante enero, mostró que “el saldo de las cuentas de ahorro cerró el mes con $312,2 billones, los Certificados de Depósitos a Término (CDT) con $312,1 billones y las cuentas corrientes con $72,9 billones”.

Sobre los CDT afirma que en enero, “mostraron un crecimiento dinámico y se observó un aumento interanual de $16 billones en su saldo nominal, lo que representa un crecimiento real de 0,2 %. El saldo de CDT con vencimiento superior a un año alcanzó $160 billones, de los cuales $102,2 billones corresponden a depósitos con plazo mayor a 18 meses, equivalente al 32,8 % del total de los CDT”, evidenciando la estabilidad de los mismos.
Rentabilidad y seguridad
Durante 2024, los CDT se posicionaron como una de las inversiones más rentables en Colombia gracias a las altas tasas de interés. Aunque la tendencia para 2025 apunta a una reducción, aún es posible encontrar opciones con tasas de dos dígitos como el CDT Social de Bancamía.
Lina María Méndez, gerente de Captaciones de Bancamía, destaca la solidez de esta opción y asegura que “con un CDT hay mayor seguridad que con otros productos de inversión. La rentabilidad está asegurada”.
Este tipo de inversión no solo se caracteriza por su estabilidad, sino también por su accesibilidad. En esta entidad financiera es posible abrir un CDT desde $50.000 y con plazos de al menos 90 días, lo que lo convierte en una opción flexible para diversos perfiles de inversionistas.
Un CDT con propósito social
Más allá de la rentabilidad financiera, este CDT Social se distingue por su impacto positivo en la comunidad. Cada inversión contribuye al crecimiento de alrededor de 200.000 microempresarios atendidos por Bancamía quienes acceden a microcréditos para fortalecer sus negocios.
“Nuestro componente diferenciador es que el cliente obtiene una rentabilidad, al tiempo que apoya a los microempresarios”, explica Méndez. Este modelo de inversión con propósito no solo genera beneficios individuales, sino que también promueve el desarrollo económico y social del país.
Adicionalmente, el CDT Social de Bancamía ofrece ventajas exclusivas como convenios educativos para inversionistas y sus familias, así como acceso a una plataforma de educación financiera con cursos sobre presupuestos, análisis de pérdidas y ganancias y contabilidad básica.

Flexibilidad para el inversionista
El CDT Social de Bancamía es accesible tanto en formato presencial como digital. Los clientes pueden abrir su inversión en cualquiera de las oficinas de la entidad, o a través de la aplicación Banca Móvil de Bancamía, obteniendo tasas preferenciales si ya cuentan con una cuenta de ahorros.
Además, los inversionistas pueden elegir cómo recibir sus intereses, con opciones de capitalización o pagos periódicos en intervalos mensuales, bimestrales, trimestrales, semestrales o anuales. También existe la posibilidad de negociar el título en el mercado secundario o transferirlo mediante endoso, garantizando mayor liquidez en caso de ser necesario.
Para profundizar más en este tema, no se pierda el webinar ‘Ahorro e inversión con propósito: rentabilidad asegurada’, organizado por Semana y Bancamía este miércoles 9 de abril de 2025.
Este espacio contará con transmisión en vivo, desde las 8:00 a. m., a través de todas las plataformas digitales de Semana y buscará brindar mayor información sobre esta alternativa de inversión segura, rentable y con impacto positivo. ¡Conéctese!