Convocatoria
¿Dudas con las llaves digitales? Aprenda a usarlas para hacer transacciones rápidas y seguras este 10 de junio
Conozca cómo funciona esta herramienta, qué beneficios ofrece y cómo comenzar a usarla desde su celular o computador para enviar dinero sin complicaciones, en el encuentro organizado por Grupo Aval y Revista Semana

La digitalización de los pagos en Colombia está entrando en una nueva era. Con la inminente llegada de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, se espera que millones de personas puedan transferir dinero desde cualquier plataforma, sin importar su banco o billetera digital, de forma segura, sin costos y en cuestión de segundos.
En este contexto, algunas entidades del sector ya vienen dando pasos importantes para preparar a los usuarios y familiarizarlos con este nuevo ecosistema. Una de ellas es Grupo Aval, que desde octubre del año pasado puso en marcha Tag Aval, una solución que permite recibir y enviar plata de forma instantánea, gratuita y sencilla entre usuarios de cualquier banco o billetera digital, y que se alinea con los principios que inspiran Bre-B: simplicidad, gratuidad y seguridad.
Este desarrollo, que ya cuenta con más de 8,5 millones de usuarios activos, ofrece como ventaja no tener que compartir datos personales como número de cédula, correo electrónico o cuenta bancaria. Los clientes cuentan con una identificación virtual dentro del sistema y no deben realizar ningún otro trámite para acceder al servicio.
Su propósito es simplificar y hacer más seguro el uso de los servicios financieros, promoviendo una experiencia cada vez más digital e incluyente.
“Mientras participamos en discusiones cruciales sobre el futuro de sistemas de pago como Bre-B del Banco de la República, nos enorgullece introducir una solución que se alinea perfectamente con los objetivos de interoperabilidad, eficiencia e inclusión financiera”, destacó María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, quien indicó en su momento que este no es solo un producto: “Es un testimonio de la visión de Grupo Aval para una Colombia digitalmente empoderada”.
Para utilizar esta herramienta digital, los clientes deben ingresar a la aplicación de su banco, entrar a su cuenta y hacer clic en el ícono de lápiz que se encuentra junto al Tag Aval. Una vez allí, deben elegir un nombre de usuario único, acompañado por un @. Este ‘apodo’ es personalizable, y los usuarios pueden modificarlo las veces que deseen.
“Con estas soluciones estamos construyendo un ecosistema financiero más ágil, seguro y accesible para todos”, aseguró Gutiérrez, quien precisó que Aval no cobrará por el envío ni la recepción de dinero, reafirmando así su compromiso con la inclusión financiera y la digitalización de los pagos en Colombia.
Para conocer más sobre esta herramienta, entender cómo se configura un tag personal y aprender a realizar transacciones digitales paso a paso, no puede perderse el webinar ¿Dudas con las llaves? Aprenda a usarlas para hacer transacciones rápidas y seguras, el próximo 10 de junio a las 9:00 a. m., organizado por Revista Semana y el Grupo Aval.