Foros Semana

“Es una mala reforma laboral, pero toca aguantarnos”: gremio de las pymes lanza advertencia a Gobierno Petro

En el marco de la Cumbre de Bienestar y Talento Humano 2025 de SEMANA, Rodolfo Correa, presidente de Acopi, explicó los riesgos de aprobar la reforma laboral del Gobierno.

22 de mayo de 2025, 4:12 p. m.
Cumbre de bienestar y talento humano 
Jueves 22 de mayo de 2025 de 9:00 a.m. a 04:30 p.m.

09:35 a.m. - 10:25 a.m. PANEL | Empleo en Colombia, ¿qué está pasando con el mercado laboral?

●	Andrea Ramírez Pisco Subdirectora del DANE
●	Rodolfo Correa  Presidente de Acopi
●	Sandra Milena Chacón 
Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario

Modera: Carlos Enrique Rodríguez 
Subdirector de Semana
Rodolfo Correa, presidente de Acopi. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La Cumbre de Bienestar y Talento Humano 2025 de SEMANA ha sido un espacio para debatir el presente y futuro del mercado laboral en Colombia. Por supuesto, era inevitable discutir sobre el impacto de la reforma laboral que ha impulsado el presidente Gustavo Petro.

Rodolfo Correa, presidente de Acopi (Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), dio detalles de la posición de su gremio. “Las microempresas conforman el 95 % del tejido empresarial del país y, a pesar de eso, el régimen tributario y laboral es el mismo para empresas mucho más grandes; así es imposible generar empleo”, destacó.

Cumbre de Bienestar y Talento Humano en SEMANA

Además, explicó que mientras no exista un sistema diferenciado para las pequeñas y medianas empresas, será difícil que cambie el panorama laboral en el país. A esto se suma el poco acceso a créditos formales y la dificultad de acceso a tecnología. “Hemos tenido que hacer alianzas privadas, porque al Gobierno se le olvidó tenderle la mano a las pymes del país”, aseguró.

Actualmente, el 65 % de ingresos brutos de las pymes en Colombia se destina a pagos estatales. “Eso desestimula a cualquier microempresario. Es como tener un socio que no hace nada. No está garantizando ni siquiera la seguridad, entonces, ¿cuál es el rol del Estado frente a las empresas? ¿Solo cobrar dividendos sin garantizar nada?“, afirmó.

Según Correa, el gran problema de la pertinencia de la reforma laboral es que va a traer más cargas tributarias a los microempresarios, sin diferenciar de empresas más grandes, lo que va a dificultar su formalización. “No es una buena reforma y se van a perder muchos empleos”, aseguró.

El líder gremial, además, advirtió sobre los anuncios del Gobierno para impulsar la aprobación de las reformas. “Toca aguantarnos, porque estamos bajo un mecanismo de presión de que van a incendiar al país. Quieren provocar otro estallido social, pero no les va a funcionar como hace cuatro años porque ahora los jóvenes están descontentos ante la falta de resultados. Se están aliando con los sindicatos como excusa. A los empresarios nos toca aguantarnos esta reforma, porque nos toca, y para que no acaben con el país”, señaló.