Foros Semana

“Históricamente, Bogotá le ha dado la espalda al aeropuerto y eso va a cambiar”: Carlos Fernando Galán sobre la nueva hoja de ruta para El Dorado

El alcalde de Bogotá ofreció detalles sobre el plan para integrar a la ciudad con la terminal aérea.

21 de mayo de 2025, 2:28 p. m.
Foro ‘Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?’
Miércoles 21 de mayo de 2025

Frederico Pedreira
CEO de Avianca
Paula Bernal
Presidenta de IATA Colombia
Francisco Ospina
Exdirector de la Aeronáutica Civil y expresidente de la ANI
Carlos Fernando Galán

 CONVERSATORIO | El Dorado y Bogotá: ¿cómo convertirlo en el hub de las
Américas?
Foro ‘Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?’. Miércoles 21 de mayo de 2025. Frederico Pedreira CEO de Avianca Paula Bernal Presidenta de IATA Colombia Francisco Ospina Exdirector de la Aeronáutica Civil y expresidente de la ANI Carlos Fernando Galán CONVERSATORIO | El Dorado y Bogotá: ¿cómo convertirlo en el hub de las Américas? | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La visión de ciudad-aeropuerto que impulsa el programa Bogotá Ciudad Aeropuerto no podría consolidarse sin el liderazgo de la administración distrital. Por eso, durante la apertura del foro Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de articular infraestructura, planificación urbana y sostenibilidad para que el entorno de El Dorado se convierta en un verdadero motor de desarrollo regional.

Foro ‘Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?’

Durante su intervención, Galán reconoció que, por años, la ciudad ha estado desconectada de su principal terminal aérea. “Lo que pasa con El Dorado es un error histórico que ha tenido Bogotá con el aeropuerto. Siendo una terminal que ha crecido en importancia a nivel internacional y que nos permite ser una región mucho más competitiva, en cierta forma la ciudad y el gobierno de la ciudad le ha dado la espalda a este aeropuerto. No han trabajado conjuntamente”, afirmó.

Durante un conversatorio en el foro ‘Bogotá y El Dorado, ¿listos para ser el hub de las Américas?’, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló de la desconexión que por años la administración distrital ha tenido con el aeropuerto internacional y cómo, esta vez, busca integrar y apoyar el crecimiento de la terminal junto con el plan de desarrollo mediante la iniciativa distrital ‘Bogotá Ciudad Aeropuerto’.

Uno de los grandes reflejos de esta desconexión lo comprueban las rutas de Transmilenio: no existe ninguna que llegue directamente a El Dorado. “Eso para mí no tiene ningún sentido”, expresó el mandatario.

Así pues, el programa distrital busca promover el desarrollo alrededor de El Dorado, vinculándose con las actividades económicas del sector y preservando las zonas residenciales. Estas, se prevé, tendrán mejores vías y espacios públicos.

“Estamos trabajando también en la actuación estratégica del Distrito Aeropuerto Engativá, que corresponde a 393 hectáreas, y en la segunda actuación estratégica de Fontibón, que tendrá 539 hectáreas. Esto permitirá que la ciudad aproveche la que significa tener el aeropuerto en términos económicos”, adelantó Galán.

Asimismo, precisó que el plan implica avances importantes en materia vial. Hoy, " ya se ha avanzado en la calle 63, la Avenida José Celestino Mutis. Y nuestra meta es entregarla este mismo año. Eso jugará un rol muy importante en lo que será la actuación estratégica de Engativá“, añadió.

Finalmente, el alcalde anunció que las obras de la calle 13 también tendrán un efecto positivo en el plan distrital.

“Bogotá tiene que seguir trabajando para que esos recursos que le entran por la sobretasa aeroportuaria para inversiones alrededor del aeropuerto se aprovechen y se conecten con las actuaciones estratégicas”, concluyó Galán.