XII Cumbre Líderes por la Educación

Las lecciones del mejor profesor del mundo en SEMANA: “La inversión no debe ser solo en infraestructura, sino en lo humano”

El ganador del Global Teacher Prize 2025, Mansour Abdullah Al Mansour, contó en la XII Cumbre de Educación de SEMANA y Semana Educación cómo innovó con mentorías y educación financiera para transformar vidas en Arabia Saudita.

25 de septiembre de 2025, 2:42 p. m.
Foro Semana
Cumbre Líderes por la Educación (CLE) 24 y 25 de septiembre de 2025


Lecciones del mejor profesor del mundo

Entrevista 
Mansour Abdullah Al Mansour Ganador del Global Teacher Prize 2025
Modera: Juanita Gómez Directora de video de SEMANA
Mansour Abdullah Al Mansour, ganador del Global Teacher Prize 2025 en entrevista con Juanita Gómez Directora de Video de SEMANA. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En la Cumbre de Líderes por la Educación 2025, el ganador del Global Teacher Prize, Mansour Abdullah Al Mansour, compartió su experiencia y visión sobre los retos y avances del sistema educativo en Arabia Saudita.

YouTube video player

“El sistema en Arabia ha experimentado un cambio significativo, con calidad, innovación, con el uso de los medios educativos más modernos”, afirmó. Destacó que uno de los grandes logros es garantizar la educación gratuita en todas las etapas escolares y contar con programas dirigidos a niños con condiciones especiales.

Reconoció, sin embargo, que todavía enfrentan desafíos: “En Arabia tenemos más de 500.000 profesores en todo el país y alrededor de 7 millones de estudiantes. El desafío es poder estar actualizados y avanzar, la presión de las tareas administrativas. Pero no son obstáculos, son oportunidades, la inversión no debe ser solo en infraestructura, sino en lo humano, en el profesor y el estudiante, es la esperanza en el país”.

Impacto global

Al Mansour expresó su gratitud al fundador del premio mundial que se conoce como el “Nobel de los maestros”: “Otorgó al mundo la mayor oportunidad de competir, que es lo más valioso: la construcción del ser humano. Solo participar es un logro profesional y personal”. Recordó que recibir este reconocimiento en 2025 es la culminación de una década de trabajo: “Esperé diez años para ser el mejor profesor del mundo, pero también para que mis estudiantes sean los mejores del mundo”.

El docente destacó el valor de compartir con colegas de distintos países y mencionó con especial cariño a un compañero colombiano: “Ramón Majé, mi colega colombiano, es un gran profesor, tiene estudiantes perfectos, un gran aplauso por mi colega”.

Para Al Mansour, el premio ha abierto horizontes al magisterio: “El intercambio de experiencias permite una mejor práctica educativa. El premio ha sacado al docente del marco limitado del aula y la escuela hacia unos escenarios más amplios de trabajo”.

En desarrollo…