Foros Semana

Pañales a la medida: la generosa iniciativa que ha beneficiado a miles de bebés prematuros en Colombia

* A fin de ofrecer una solución y acompañar a las familias, una reconocida marca de pañales en el país dona la totalidad de su producción para estos recién nacidos. Entérese de más aquí.

1 de abril de 2025, 11:17 p. m.
Desde hace 10 años, TQ apoya a los niños prematuros con su línea especializada de pañales Winny.
TQ, con su marca Winny, desarrolló una línea exclusiva de pañales para esta población, la cual ha sido donada en su totalidad, entregando más de 28 millones de unidades. | Foto: Getty Images

Uno de cada diez recién nacidos en Colombia es prematuro. Así lo indican las estimaciones del DANE, que señalan que entre 2020 y 2022 la tasa de nacimientos de este tipo en el país aumentó del 9,7 % al 11,1 %. Según su último boletín técnico de Estadísticas Vitales, de los 445.011 partos que se registraron en 2024 en Colombia, el 22.8 % fueron pretérmino, es decir, antes de las 37 semanas de gestación.

Estos bebés requieren de mayores cuidados para su salud y bienestar, como consecuencia de la falta de maduración de algunos de sus órganos vitales por el menor tiempo de gestación.

Yuceth Yaneth Hernández, enfermera neonatal y coordinadora de Enfermería de la Unidad de Recién Nacidos de la Fundación Valle del Lili, comenta que “los bebés prematuros tienen muchos retos cuando nacen, porque se separan de su vínculo materno antes del tiempo esperado. Por esto tienen que aprender a calentarse, a comer y a respirar por sí mismos”.

Además, dado que el tamaño de su cuerpo no se alcanza a desarrollar en plenitud, los pañales tradicionales no les sirven y los padres y familiares presentan dificultades para encontrar un pañal para suplir las necesidades del bebé prematuro.

TQ (Tecnoquímicas), con su marca Winny, desarrolló una línea exclusiva de pañales para esta población y ha donado más de 28 millones de unidades.
Desde hace 10 años, TQ apoya a los niños prematuros con su línea especializada de pañales Winny. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una iniciativa con impacto social

Para ofrecer una solución y acompañar a miles de familias que afrontan esta circunstancia con sus recién nacidos, Tecnoquímicas (TQ), por medio de su marca Winny, desarrolló en 2015 un programa de asistencia para esta población.

Por medio de esta iniciativa, la compañía desarrolló una línea de pañales diseñados exclusivamente para esta población, pero lo más relevante es que dona la totalidad de su producción con el propósito de mejorar la calidad de vida de los recién nacidos y apoyar a las familias para facilitar su cuidado. Según la empresa, a la fecha ha entregado más de 28 millones de unidades a 230 instituciones de salud en todo el territorio colombiano.

Estos pañales para prematuros incluyen dos tallas: XS, para el prematuro extremo con peso menor a 2.000 gramos, y S, para cambiar bebés entre 2.000 y 3.000 gramos. Con su diseño ergonómico, este pañal les brinda comodidad y seguridad a los bebés y les permite dormir mejor con un sueño de más calidad, algo fundamental para su crecimiento y desarrollo neuronal.

Los pañales para prematuros son elaborados con los más altos estándares de calidad y materiales que aseguran la suavidad requerida para proteger la piel de los recién nacidos, que es muy delicada, con fibras que garantizan ultra absorbencia e indicador de humedad para saber en qué momento se debe cambiar el pañal. Adicionalmente, su diseño incluye un corte especial que permite visibilizar el ombligo, lo que facilita la limpieza y cicatrización del muñón umbilical.

Estos pañales para prematuros incluyen dos tallas: XS, para el prematuro extremo con peso menor a 2.000 gramos, y S, para cambiar bebés entre 2.000 y 3.000 gramos.
Estos pañales para prematuros incluyen dos tallas: XS, para el prematuro extremo con peso menor a 2.000 gramos, y S, para cambiar bebés entre 2.000 y 3.000 gramos. | Foto: Cortesía de TQ

En su diseño y desarrollo inicial, así como en las mejoras que se han incluido a lo largo de los años, participan médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud que tienen contacto directo con las unidades de cuidados intensivos neonatales y con las mamás, con lo cual el producto final corresponde al conocimiento profundo de las necesidades de los bebés.

Al tener el tamaño ideal, estos pañales se ajustan al pequeño cuerpo del bebé prematuro para que su torso quede descubierto. Esto es fundamental en la metodología de Contacto Canguro, porque permite el contacto piel a piel con sus padres. Esta práctica mantiene la temperatura corporal que el bebé requiere para fortalecer su desarrollo, se crean lazos afectivos con sus seres queridos y se generan beneficios físicos y sociales que mejoran su salud y bienestar.

“Desde mi experiencia, he podido evidenciar que a las mamás les da tranquilidad tener un pañal adecuado para el bebé prematuro y poder estar más tiempo con él en su día a día”, comenta la enfermera Hernández.

Programas como Prematuros Winny de TQ y el compromiso continuo de profesionales de la salud y de las familias hacen posible la construcción de un futuro en el que cada nacimiento prematuro sea un desafío superado y una historia de éxito.

Para conocer más acerca de esta iniciativa, entérese haciendo clic aquí.

* Contenido elaborado con el apoyo de TQ.