Gran Foro Mujeres

‘Superwomen’: la odisea del liderazgo femenino en Colombia

Cuatro superempresarias colombianas compartieron en el Gran Foro Mujeres su visión sobre el liderazgo femenino, el papel en el sector empresarial y los desafíos que persisten en el país.

28 de marzo de 2025, 9:22 p. m.
CONVERSATORIO | Súper women: mujeres en el liderazgo regional
CONVERSATORIO | Súper women: mujeres en el liderazgo regional | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La equidad de género en el mundo empresarial ha avanzado significativamente, pero las brechas aún son evidentes. En la octava edición del ‘Gran Foro Mujeres: mujeres colombianas, mujeres que inspiran’, organizado por SEMANA, destacadas líderes empresariales discutieron sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones de liderazgo y las estrategias para fortalecer su participación en el desarrollo económico y social del país.

Durante el conversatorio ‘Superwomen: mujeres en el liderazgo regional’, Liliana Restrepo, presidenta de Frisby S. A. BIC; María Claudia Rey, presidenta de Cirion Colombia; Lina Arbeláez, fundadora de Leaders Developing Leaders, y María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad en Claro Colombia, destacaron el impacto del liderazgo femenino en las organizaciones y la importancia de cerrar las brechas de género.

El foro reveló cifras claves: según McKinsey & Company, las empresas con mujeres en cargos directivos tienen hasta un 15 por ciento más de rentabilidad. Sin embargo, las líderes coincidieron en que aún hay retos significativos por superar. “Nos falta mucha capacitación a las mujeres. Poder entrar en el mundo de la tecnología requiere un esfuerzo más temprano, desde los colegios, porque a las niñas no las estamos formando lo suficiente en áreas STEM”, señaló María Claudia Rey.

María Consuelo Castro complementó esta idea. Indicó que es necesario cambiar paradigmas para que las jóvenes consideren carreras tecnológicas: “Debemos dejar de lado el sesgo de que las mujeres no tienen las capacidades y, en vez de ello, generar y promocionar nuevas oportunidades”.

María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro Colombia.
María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro Colombia. | Foto: Guillermo Torres

El liderazgo femenino, por encima de las cuotas de equidad, es una realidad que debe consolidarse con preparación y compromiso. Lina Arbeláez destacó la necesidad de fortalecer la inclusión y ampliar las oportunidades en todas las regiones del país. “Las mujeres han avanzado, pero aún hay mucho por hacer. Hoy ocupamos el 38 por ciento de los cargos directivos en el sector privado, el 50 por ciento en el sector público y el 33,8 por ciento estudia carreras STEM. Más allá de equidad, debemos hablar de inclusión y pasar de las cuotas a oportunidades reales”, afirmó.

Por su parte, Liliana Restrepo compartió su experiencia liderando Frisby y los retos que enfrentó tras el fallecimiento de su esposo, cofundador de la empresa. “La gente me decía: ‘La empresa se va a acabar’. Yo les respondí: ‘¡Van a ver que aquí no va a pasar nada!‘. Lo que hacemos es pensar, arriesgarnos, tener coraje y construir en equipo”.

En cuanto a los consejos para las nuevas generaciones de líderes, las empresarias coincidieron en la importancia de la confianza y la formación. “Hay que estudiar y prepararse mucho. No importa lo que otros digan, lo importante es que una sepa que está en su cargo porque era la mejor para ese puesto”, resaltó María Claudia Rey. Mientras tanto, Lina Arbeláez resumió su filosofía en tres claves: “Atrevernos a tener conversaciones incómodas, activar la inteligencia colectiva y dejarnos la escalera entre mujeres”.

Debemos creer en nosotras mismas, formarnos y no olvidar nuestra esencia de cuidado y amor. También es importante acompañar a los hombres para construir juntos.

Liliana Restrepo, presidenta de Frisby

Finalmente, María Consuelo Castro de Claro destacó el valor de la autoestima y la perseverancia: “Somos unas berracas en todo lo que hacemos. Amémonos, honremos nuestro pasado y capacitémonos sin miedo para seguir rompiendo barreras”. Con este mensaje, el foro hizo un llamado a la acción para que más mujeres asuman roles de liderazgo y continúen inspirando a nuevas generaciones.