VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Líderes y expertos de diferentes sectores estratégicos debatieron en El Cubo de Colsubsidio, cómo gestionar responsablemente los recursos naturales para garantizar desarrollo y bienestar en Colombia.
Foto: Guillermo Torres /
1/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Sandra Sierra, subgerente de Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad de Generación de Enel Colombia y Centroamérica, compartió que a raíz de los trabajos realizados en la hidroeléctrica El Quimbo, construyeron una estación piscícola. Con esta estación no solo ayudaron a la comunidad, sino que también lograron que las especies endémicas de peces repoblaran las aguas del Magdalena manteniendo su integridad genética.
Foto: HELEN RAMÍREZ / Publicaciones Semana
2/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Fernando Atuesta, jefe nacional de Asuntos Ambientales en Alpina, dijo que, al igual que otras industrias de alimentos, en su compañía el PIB depende de la naturaleza y que si tuviera que definir el valor de los servicios ecosistémicos, este sería del 100 %, pues recursos como el pasto sirven de alimento a las vacas, las cuales a su vez generan la leche, que es la principal materia prima para su organización.
Foto: HELEN RAMÍREZ / Publicaciones Semana
3/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Andrea Yañez, directora General Fondo de agua de Bogotá Región - RedC, señaló que “sin agua, el PIB se ‘seca’ (...) es de necios confundir el valor con el precio”. Desde el Fondo de Agua de Bogotá Región, contó cómo el trabajo colaborativo y articulado es clave para la consolidación de medidas que ayuden a cuidar y conservar el capital natural.
Foto: HELEN RAMÍREZ / Publicaciones Semana
4/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Finalmente, Camilo Garzón, investigador del Stockholm Environment Institute, sostuvo que uno de los grandes retos que aún se debe afrontar y superar Colombia y el mundo es el tema de la financiación para promover la incorporación del capital natural y la sostenibilidad.
Foto: HELEN RAMÍREZ / Publicaciones Semana
5/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?
Ricardo Lozano, exministro de Ambiente y director y fundador de People and Earth, fue el responsable de moderar este importante conversación que generó reflexión sobre la urgencia de gestionar el capital natural de forma sostenible y reconocer su valor estratégico para el desarrollo.
Foto: HELEN RAMÍREZ / Publicaciones Semana
6/6
Foros Semana
VIII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA: ¿Para qué conservar el capital natural?