Cultura

Bogotá se alista para el Festival Cordillera 2025: revelan fechas y precios de la boletería oficial

Para esta edición, se prevé que el festival cuente con un amplio cartel de artistas, que combinará una diversa gama de sonidos latinoamericanos.

10 de mayo de 2025, 5:29 p. m.
Se conocen las fechas oficiales del Festival Cordillera 2025.
Se conocen las fechas oficiales del Festival Cordillera 2025. | Foto: Getty Images

El Parque Metropolitano Simón Bolívar será, nuevamente, el epicentro de la música latinoamericana con la llegada de una nueva edición del Festival Cordillera, programada para el sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025. Así lo anunciaron oficialmente los organizadores del evento, quienes revelaron algunos detalles preliminares de esta esperada cita cultural.

Bajo el lema ‘El futuro es latino’, la versión 2025 del festival buscará resaltar los sonidos propios del continente, reafirmando su apuesta por los ritmos que definen la identidad musical de América Latina. En su versión anterior, el escenario recibió a destacados artistas como Juan Luis Guerra, Fonseca, Vilma Palma e Vampiros y Hombres G, entre muchos otros.

Foto: Captura de pantalla / Instagram
Festival Cordillera 2024. | Foto: Foto: Captura de pantalla / Instagram

Aunque el cartel oficial aún no ha sido divulgado, se especula que figuras como Fito Páez, La Mosca y Los Caligaris ya han sido confirmadas, generando expectativas entre los seguidores del evento.

Precios de boletería

La boletería se dividirá en dos categorías: VIP Sudamerican Rockers y GA Sudamerican Rockers, cada una con tres etapas de precios:

  • VIP Sudamerican Rockers
  • GA Sudamerican Rockers

A través del sitio web oficial, los interesados podrán registrarse para recibir información exclusiva sobre las novedades que traerá el festival en su próxima edición.

Impacto de la edición 2024

El Festival Cordillera 2024 dejó una huella significativa en la economía capitalina. Según cifras del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, el evento generó un impacto de $ 59.000 millones, de los cuales $ 45.000 millones correspondieron a efectos directos y $ 14.000 millones a efectos multiplicadores. Esta cifra representó el 0,02 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad.

El festival atrajo a más de 75.000 asistentes, entre ellos 46.150 residentes en Bogotá y 28.850 visitantes, de los cuales más de 15.000 fueron turistas nacionales y más de 7.000 internacionales, de acuerdo con el Observatorio de Turismo de Bogotá.

Festival Cordillera
Festival Cordillera 2024 tuvo un impacto económico grande en el país. | Foto: Secretaría de Desarrollo Económico

Además de su contribución económica, el Festival Cordillera consolidó su papel como plataforma cultural. La programación incluyó una diversa oferta de géneros como rock, pop, cumbia, merengue, reggae, hip hop, electrónica, boleros y ska. También destacó la participación de artistas femeninas como Juliana Gattas (Miranda), Omara Portuondo y Mala Rodríguez, entre otras.

Todo indica que la edición 2025 mantendrá la línea de crecimiento y consolidación del festival como uno de los principales eventos musicales del país.