Televisión

Catherine Siachoque se sinceró con SEMANA sobre su relación con Miguel Varoni, su vida universitaria y los retos de la actuación

La actriz colombiana conversa sobre su exitosa carrera actoral, la relación con Miguel Varoni y su nueva etapa como estudiante universitaria.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Laura Camila Másmela Bernal

Laura Camila Másmela Bernal

Periodista en Semana

4 de octubre de 2025, 6:33 a. m.
La actriz cuenta con tres proyectos activos en la industria del cine y la televisión.
La actriz cuenta con tres proyectos activos en la industria del cine y la televisión. | Foto: Fotografía: Gato Rivero

Catherine Siachoque, la villana más querida de la televisión colombiana, sigue conquistando corazones y éxitos. En la cima de su carrera, brilla con intensidad única, demostrando por qué es un ícono en la industria actoral.

En 2025, su talento se despliega en tres emocionantes proyectos de manera simultánea: la película Reinas de la noche, de Canela TV, la segunda temporada de Consuelo y su esperado debut en Televisa con Amanecer, donde interpreta a una veterinaria con poderes sobrenaturales.

Actriz colombiana
Actriz colombiana | Foto: Fotografía: Gato Rivero

Este triple lanzamiento no solo revela su versatilidad y permanencia en el mundo del entretenimiento, sino también la pasión, disciplina y constante reinvención que han marcado cada etapa de su trayectoria artística.

SEMANA conversó con la actriz de 53 años a propósito de su cúspide actoral en Colombia, Estados Unidos y México, además de algunos detalles de su vida personal y amorosa que muestran a la mujer detrás del mito de la Villana de América.

SEMANA: ¿Cómo nació su amor por las artes escénicas y el teatro?

Catherine Siachoque: Fui bailarina clásica toda mi vida, una profesión que uno tiene que empezar muy joven, porque necesita el cuerpo con unas condiciones y entrenamientos especiales. Siempre fui artista; lo único es que cambié la forma de expresión y de público. En el ballet clásico me veía un grupo reducido de personas; luego, hice teatro musical, donde el público era mayor, y empecé a cantar y actuar. Realicé mis primeros talleres de actuación, interpreté mis primeros personajes y, gracias a uno de ellos, me llamaron para trabajar en televisión.

Fue un cambio hacia las pantallas; ya no era bailar o cantar, sino hablar. Pasé de estar frente a 800 o 1.000 personas a ser vista por todo un país. Ahora, gracias a Dios y a cómo avanzan las telecomunicaciones, me puede ver el mundo.

Catherine Siachoque habló de actriz colombiana que no soporta.
Catherine Siachoque habló en entrevista con SEMANA. | Foto: Instagram @catherinesiachoque

SEMANA: ¿Cuál cree que ha sido el reto más grande a la hora de ponerse bajo la piel de un personaje?

C.S.: Mi esposo fue determinante en eso. Él me marcó hace muchos años, en 2000, cuando iba a grabar Amantes del desierto, la producción con la que comencé en Telemundo. Cuando empecé a leer los libretos, yo pensaba: “Esta mujer se acuesta con todos. Yo no voy a interpretar a este personaje, no voy a hacer esto; está bien con uno o con dos, pero ¿con tantos…?”. En ese momento, Miguel me dijo: “Cathe, si tú le vas a poner tu moralidad a tus personajes, entonces dedícate a otra cosa. Estudia, a ver si de pronto eres buena como presentadora de noticias, que ahí no tienes que poner ninguna cara ni emoción; o ponte a estudiar en la universidad y haz otra cosa. Pero, si eres actriz, no le puedes poner tu moralidad a tus personajes”. Me hizo entender que, si el personaje hacía algo, yo tenía que hacerlo bien. Tenía que dar los besos como correspondía y entregarme completamente, porque, si no, lo iba a hacer mal.

SEMANA: ¿Qué mujeres han marcado su carrera en el mundo de la actuación?

C.S.: Podría hablar de María Cecilia Botero, con quien hice tanto teatro musical y de quien aprendí a ser auténtica siempre, a ser la misma persona en todo momento, con la persona que nos trae el café, con el presidente, con cualquiera. También, de Amparo Grisales; todavía hablo con ella por teléfono, somos amigas, y le aprendí muchísimo. Fue generosa y divina, me ayudó a manejar las luces, los textos, me decía cómo debía decir ciertas frases o cómo resolver una escena. Mi primera telenovela fue con ella y gracias a esa experiencia recogí muchos aprendizajes. De Vicky Hernández también aprendí mucho en mi primer proyecto en televisión. Creo que uno tiene que ir guardando en una cajita todo lo que recoge de la gente que realmente sabe cómo es la profesión.

SEMANA: ¿Qué ha sido lo más extraño que ha tenido que aprender para una producción de televisión?

C.S.: En Amanecer también me adentré en el tema de la magia negra, que era totalmente desconocido para mí. Nunca había tenido relación con eso y tuve que investigar, aprender sobre rituales y entender lo que allí se llevaba a cabo. Fue una preparación larga y un gran aprendizaje. Además, aprendí a usar el apuntador, nunca lo había utilizado. Todo fue un proceso enriquecedor que me dejó mucho como actriz.

Catherine Siachoque congeló sus óvulos. Con 50 años descarta la maternidad.
Catherine Siachoque es una de las actrices colombianas con mayor reconocimiento a nivel internacional. | Foto: Getty Images

SEMANA: ¿Cuál es el secreto para mantener viva su relación con Miguel Varoni, pese a la distancia a la que se enfrentan por las grabaciones?

C.S.: Creo que admirar a la pareja es fundamental para que el amor siga vivo, porque muchas veces la gente se acostumbra y deja de amar. Cuando hemos tenido estos momentos, sigo pensando que estoy ganando espacios, resonancia en muchos países, construyendo una carrera y haciendo cosas que me hacen feliz. Y, si yo soy feliz, soy una persona con la que es más fácil estar. Al ir logrando cosas, mi marido me admira, y lo mismo me pasa con él. Por ejemplo, Velvet, la novela que acaba de dirigir en Telemundo, es impecable. Ver ese trabajo me llena de orgullo y lo admiro tanto, porque es realmente bueno en lo que hace. Esa admiración mutua es clave.

SEMANA: ¿Cuáles son los planes que más disfrutan en pareja?

C.S.: Aunque hacemos sacrificios, también buscamos momentos para nosotros. Procuramos tener nuestras lunas de miel. En pocos días viajaremos con unos amigos y después tendremos nuestro propio tiempo de pareja recorriendo juntos. Siempre buscamos espacios. Cuando vemos la oportunidad, nos escapamos a una playa, a un viaje, a donde sea. Eso mantiene viva la relación.

SEMANA: ¿Qué piensa de los cambios físicos a los que se ha sometido su esposo?

C.S.: Por ejemplo, con lo que pasó con la cirugía de su cara, pues ya sé que yo me quiero operar y con el mismo médico. Él me decía esta mañana: “Yo soy el conejillo de indias de esta familia”, porque se hizo una cirugía en los ojos para ver mejor y nos iba mostrando todo en el chat familiar. Luego, vino la lipectomía, que se hizo en Barranquilla hace un mes. Él se va realizando procedimientos y yo voy observando. Mientras sea con un gran médico y algo que lo va a hacer sentir mejor, está bien. Ahora, si dice que se quiere respingar la nariz, ahí no lo voy a apoyar; pero, si son cosas sensatas, ahí estaré si eso lo hace feliz.

Catherine Siachoque y Miguel Varoni.
Catherine Siachoque y Miguel Varoni, respectivamente. | Foto: Instagram: @soyvaroni

SEMANA: ¿Cómo fue vivir la etapa de estudiante universitaria y cumplir la promesa que le hizo a su padre?

C.S.: Ahora mi época de estudiante está en pausa y la he pasado muy bien. Siempre he dicho que soy actriz y quiero aprovechar las oportunidades que tengo en mi profesión. Estudiar es divino, pero exige demasiado; demanda concentración, tiempo en casa, y no es algo que pueda hacer entre proyectos. Además, lo hago en inglés, un idioma que aprendí de adulta, así que debo estar muy enfocada para no perder la práctica. No quiero que mi poco tiempo libre se convierta en adelantar créditos o en cursos. También tengo un esposo al que atender, y estudiar, tristemente, es costoso. Siempre digo que, si fuera millonaria o tuviera becas por todos lados, dejaría de trabajar y me dedicaría solo a estudiar.

SEMANA: ¿Cuál fue el mayor aprendizaje que le ha dejado volver a la universidad?

C.S.: No me metí a la universidad para cambiar de profesión ni para demostrarle algo al mundo porque no necesito demostrarle nada a nadie. Lo hice por mí, para ser feliz y también porque le prometí a mi papá que algún día entraría a la universidad. Nunca lo había cumplido porque la vida me llevó por otros caminos, pero luego se me dio la oportunidad y lo hice. Siempre le digo a mi papá: “¿Viste? Entré a la universidad. Te juré que lo haría y lo cumplí”.