Gente
Chris Carpentier destapó realidad que pasó en ‘MasterChef’: “El 95 % de las cosas que uno come son malas”
El famoso comentó un poco de la historia que escribió en el reality internacional, donde fue jurado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


MasterChef Celebrity se ha consolidado como uno de los programas más queridos por los colombianos, gracias a su formato innovador y diferente a las propuestas tradicionales de la televisión nacional. Desde su estreno, el concurso culinario logró captar la atención del público con su mezcla de entretenimiento, competencia y emoción, posicionándose entre los espacios más vistos del Canal RCN.
No obstante, durante la temporada 2023, los fanáticos recibieron una noticia que causó tristeza entre los seguidores del formato: la salida de Chris Carpentier, uno de los jueces más emblemáticos del concurso. Su decisión de despedirse del programa marcó el final de una etapa y dejó una huella significativa en la historia de MasterChef Celebrity Colombia.
Tras años desde que salió de la producción, el chileno fue claro sobre situaciones que rodearon su experiencia en el formato internacional. En entrevistas, el chef indicó cómo fueron sus rutinas, sus aprendizajes, y los momentos incómodos.
Chris Carpentier, recientemente, concedió un diálogo a Realidades ocultas, donde conversó con Carolina Araujo sobre su trayectoria, de más de diez años, en el reality de cocina. El experto en gastronomía fue sincero y reveló que la mayoría de platos eran malos, por lo que había sido complejo de manera el tema.
El latino recibió una pregunta sobre si había alguna diferencia en las recetas que se presentaban a comensales o clientes de restaurantes en el día a día, pues en estos formatos se sabía que el aprendizaje no era lineal.
El profesional, que habló en el pasado sobre Martha Isabel Bolaños, mencionó que no debía existir ninguna, pues siempre se manejaba técnica, sabores, creatividad y conocimientos. Sin embargo, era consciente de que el formato esto no pasaba, probando cosas que estaban realmente mal.

“No debe haber ninguna diferencia entre cocinar en televisión y la vida real. Los platos tienen que ser ricos, bien hecha, bien presentada, tener temperatura, creatividad, técnica y producto. Pero claro, tú estuviste una sola sesión… yo estuve 11 años. Yo estuve pagando una cadena perpetua”, dijo.
“Es que a mí no me pareció tan rica la comida”, comentó Araujo, quien estuvo como comensal en una sesión.
“El 95% de las cosas que uno come en MasterChef son malas. Solo un 5 % eran ricos. Uno evalúa según a quién está evaluando, porque tú haces un plato en un contexto. En la última final que estuve yo, nos tocaba elegir un ganador, pero todo era malo. Adrián, que llegó a la final, presentó un cordero crudo... lo cortamos por la mitad y todavía hacia ‘bee’. Eso es a diferencia de la de Carla que todo era rico”, recordó.
El reality reunió a reconocidas personalidades del país, entre celebridades, actores e influencers, quienes asumieron el reto de cocinar y demostrar su talento en un ambiente lleno de presión y creatividad. Parte del éxito del programa se debió también a la presencia de su exigente panel de jurados, que desde el inicio se caracterizó por su rigor y su estilo directo a la hora de evaluar los platos.