Gente
‘Destino final: lazos de sangre’: este es el orden cronológico correcto en el que se debe ver la saga
Esta entrega trae sucesos macabros y abre las puertas para encontrar respuestas.

En la industria cinematográfica, el género de horror ha conquistado a los espectadores que se deslumbran por las historias que tocan temas como la muerte, sucesos paranormales, de posesión, entre otras.
La franquicia Destino Final se ha convertido en un clásico del terror sobrenatural desde su debut en el año 2000. A pesar de que las entregas no fueron lanzadas de forma cronológica, existe un orden que respeta la secuencia lógica de los eventos.
Se estrenó nueva entrega de la saga de Destino final
Destino Final: lazos de sangre, estrenada en cines el pasado 15 de mayo, marca el esperado regreso de la franquicia tras más de una década de silencio.
Dirigida por Zach Lipovsky y Adam B. Stein, esta nueva entrega abre paso a una historia fresca que conecta con los eventos pasados, pero sin dejar de innovar.
Lo más leído
Un nuevo grupo de sobrevivientes escapa por poco de una tragedia aparentemente accidental, desatando nuevamente la ira del destino, que comenzará a reclamar sus vidas una por una.

Con muertes creativas, tensión constante y una atmósfera familiar para los fans, la película honra el legado de la saga mientras siembra pistas sobre un futuro aún más oscuro.
Esta sexta entrega no solo apela a la nostalgia, sino que también ofrece un enfoque más emocional, con personajes mejor desarrollados y dilemas que elevan la historia más allá del terror convencional.
Orden cronológico para ver la saga de Destino final
El orden recomendado para ver esta saga de terror es la siguiente:
- Destino Final 5 (2011): si bien esta fue la quinta entrega de la saga, es la primera que se debería ver ya que en esta se da el origen de la cadena de sucesos que desata los siguientes.
- Destino Final (2000): en este filme se conoce a Alex Browning y gracias a una visión premonitoria, tanto él como sus amigos evitan el desastre del vuelo 180 y creen que engañaron a la muerte, sin embargo, luego descubren que no lo lograron en su totalidad.
- Destino Final 2 (2003): aunque fue estrenada como la segunda entrega, en esta película se hace referencia al vuelo 180 y de ahí se desencadenan más sucesos y se conocen a más víctimas que también comienzan a intentar escapar de la muerte.
You've arrived at your Final Destination. Good luck. Final Destination Bloodlines is NOW PLAYING only in theaters and @IMAX. Get tickets now #FinalDestination #FilmedforIMAX https://t.co/jHagj6lsBG
— Final Destination Bloodlines (@FDMovie) May 16, 2025
Final Destination Bloodlines is officially Certified Fresh! pic.twitter.com/3B1lM1ywlz
- Destino Final 3 (2006): pese a que esta película no retoma personajes de las entregas pasadas, su cronología si está situada después de los sucesos que ocurren en Destino final 2.
- Destino Final 4 (2009): al igual que en la tres, tampoco se siguen las historias de los personajes anteriores, pero sus sucesos si siguen una línea continua de lo sucedido en la tres.
- Destino Final: Lazos de Sangre (2025): se ubica cronológicamente después de todos los acontecimientos anteriores y expande el universo de la saga con nuevos personajes y reglas macabras.