GENTE

Este es el presupuesto promedio para asistir a los 3 días restantes del Festival Estéreo Picnic

El evento se realiza en el Parque Simón Bolívar.

28 de marzo de 2025, 10:28 p. m.
Estereo Picnic
Estereo Picnic | Foto: Fucsia.co

El Festival Estéreo Picnic es uno de los eventos más esperados en la escena musical de Colombia, especialmente en Bogotá, donde cada año se reúne una multitud para disfrutar de las mejores propuestas internacionales y nacionales de música.

Para aquellos que ya tienen la entrada y desean saber el presupuesto aproximado para asistir a los tres días restantes del evento, es importante considerar diversos aspectos como el transporte, la alimentación, el alojamiento y otros gastos imprevistos que puedan surgir.

Teniendo en cuenta la gama de precios que se presentaron el año pasado, el observatorio económico de Bogotá y los datos de transporte de las empresas de movilidad, se puede calcular el gasto promedio para los asistentes.

Las autoridades buscan revisar y mejorar las acciones implementadas por el Festival Estéreo Picnic 2025 para mitigar su impacto ambiental.
Los costos de los productos se dan a conocer al interior del recinto. | Foto: Alcaldía de Bogotá

En cuanto al transporte, si se utiliza el transporte público, los costos son relativamente bajos, aunque varían dependiendo de la distancia desde el lugar de residencia hasta el festival.

El Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) ofrece diversas opciones para llegar al evento, y el costo promedio de un pasaje es de aproximadamente 3.200 pesos por viaje.

Para quienes optan por transporte privado, como un taxi o aplicaciones de movilidad , el costo puede variar considerablemente según la distancia, pero se estima que el precio de un trayecto desde el centro de la ciudad al Parque Simón Bolívar, donde se lleva a cabo el festival, podría rondar entre 15.000 y 30.000 pesos, dependiendo de la zona de la ciudad.

Si se prefiere una opción más cómoda y cercana al evento, muchos asistentes optan por hospedarse en hoteles o alojamientos cercanos. El precio de los alojamientos varía dependiendo de la categoría y la cercanía al lugar del festival. Para un hotel de gama media, el costo por noche puede oscilar entre 150.000 y 300.000 pesos colombianos.

Es recomendable hacer la reserva con anticipación, ya que los precios suelen aumentar conforme se acerca la fecha del evento, y la disponibilidad puede disminuir considerablemente.

La alimentación es otro aspecto que debe ser considerado en el presupuesto. Dentro del festival, se disponen de múltiples opciones de comida y bebidas, con precios que varían dependiendo del tipo de producto. Un almuerzo promedio en el recinto puede costar entre 20.000 y 40.000 pesos, teniendo como base los precios de la edición anterior.

Además, las bebidas, especialmente las alcohólicas, tienen un costo superior, con cervezas que rondan los 10.000 pesos y cocteles o tragos que pueden superar los 20.000 pesos. Es importante tener en cuenta que dentro del festival no se permite ingresar con alimentos o bebidas desde el exterior, por lo que el gasto en este rubro es inevitable.

Además de los gastos principales de transporte, alojamiento y alimentación, es posible que surjan gastos adicionales como la compra de merchandising del evento o souvenirs, que suelen estar a la venta en varios puntos del festival. Estos pueden tener un costo adicional, que variará según el producto elegido.

Noticias relacionadas