Gente

Inicia venta oficial de boletas para Shakira en Cali, este es el impacto económico que dejaría el paso de ‘la loba’ por la ‘Sucursal del cielo’

La barranquillera se presentará en la ‘Sucursal del cielo’ el 25 y el 26 de octubre.

18 de julio de 2025, 4:19 p. m.
Cada concierto es una muestra de su talento, carisma y compromiso con su público, consolidando su legado en la historia de la música.
Shakira se presenta en el escenario durante la primera noche de su gira mundial Shakira: Las Mujeres Ya No Lloran - Nueva Jersey, en el Met Life Stadium | Foto: Kevin Mazur/Getty Images for Liv

La última vez que Shakira se presentó en Cali fue el 19 denoviembre de 2006. Tras casi 20 años, ’La loba’ regresará a Cali encendiendi no solo las pasiones de sus seguidores, sino también proyectando un impulso económico sin precedentes para la ciudad y la región del Valle del Cauca.

La venta récord de entradas para su concierto del 25 de octubre, que se agotó en cuestión de horas, motivó la confirmación de una segunda fecha consecutiva para el 26 de octubre, consolidando estos eventos como los más esperados del año y efecto multiplicador para la economía local.

Tras el inicio de la preventa de boletas para ambos conciertos, este 18 de julio inició la venta general para todo las locaciones. A propósito de esto la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, aseguró que el llamado “efecto Shakira” generará una inyección económica aproximada de 38 millones de dólares, incluyendo 20 millones en ingresos turísticos directos vinculados a alojamientos, gastronomía y transporte, y otros 18 millones que movilizarán sectores clave como comercio, logística y servicios culturales.

La ocupación hotelera se prevé en un histórico 98 %, lo que evidencia la alta demanda y el beneficio tangible para la ciudad, que se posiciona como un destino de gran atracción turística gracias a este evento.

La llegada de Shakira a la ‘Sucursal del cielo’ se traducirá también en la generación de entre 2.500 y 4.000 empleos temporales relacionados con el concierto, beneficiando a trabajadores del sector hotelero, gastronómico, transporte y comercio local.

El precedente de los cuatro conciertos que Shakira ofreció en otras ciudades colombianas durante 2025 arroja una cifra total de impacto económico superior a los 206.000 millones de pesos colombianos es decir más de 50 millones de dólares, con más de 18.500 empleos directos e indirectos generados, y ocupaciones hoteleras superiores al 95%.

La Secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, enfatiza que este tipo de acontecimientos son clave para el crecimiento urbano, la generación de empleo y la dinamización comercial. Shakira, en su mensaje a los caleños, expresó su emoción ante la recepción y adelantó que estos conciertos son un homenaje a la vitalidad cultural del Valle del Cauca.

Las experiencias en Bogotá, Medellín y Barranquilla demuestran el poder transformador que puede significar para Cali este doble concierto en términos sociales, turísticos y económicos.

Más allá del espectáculo musical, el regreso de Shakira representa para Cali una oportunidad para consolidarse como destino para grandes eventos internacionales, estimular la actividad de sectores estratégicos y promover el turismo nacional e internacional.

Noticias relacionadas