Gente
Juana del Río asegura que la borraron de película de Netflix: “Quedé en la sombra”
La actriz colombiana expresó su inconformidad a través de su cuenta de Instagram.
![La actriz Juana del Río habló sobre su papel en Bogotá: City of the lost estrenada en Netflix.](https://www.semana.com/resizer/v2/T5X4YN54LFHBLOM7JEMXKSF3NQ.jpg?auth=724de4ca306accd9a4977938724b3b37345c8a03a064e0619a207933501751f6&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La actriz Juana del río, reconocida por sus papeles en La ley del corazón, Frontera verde, La ley secreta, Sin senos no hay paraíso, entre otras producciones, se pronunció en sus redes sociales sobre su participación en la esperada película Bogotá: Tierra de últimas oportunidades, dirigida por Kim Seong-je y estrenada en Netflix el pasado 4 de febrero.
La película, primera obra surcoreana en beneficiarse de la Ley 1556 para el fomento del cine en Colombia, narra la historia de una familia surcoreana que se ve obligada a migrar a Bogotá donde se encuentra con varias situaciones que les cambia la vida.
Sobre su participación Del Río aseguró que su papel quedó reducido y casi borrado de la película: “Ya no estoy en la película Bogotá, Tierra de Últimas Oportunidades. Mi cara está escondida. Como quedó en la película. Por diferentes razones usuales en el mundo del cine, se decidió reducir la historia a una sola intriga”, aseguró.
La actriz quien inicialmente coprotagonizaba la película aseguró que “el guion que describía la progresión de un migrante coreano en Colombia, ahora es una película de acción masculina. Y está bien, entiendo, así es el mundo en el que vivimos. Pero mi personaje quedó reducido a un guiño, así como los de mis compañeras Cristal y Fabiana”. La razón detrás se debe a la modificación original del guion.
Lo más leído
En el extenso texto la actriz tambien aseguró que “el crédito que debía aparecer en cuarto lugar, terminó escondido bajo un nombre que no es más que el de mi cédula. Y esa foto que tomé un día cualquiera se volvió representativa de este momento. Quedé en la sombra, me despojé de mi trabajo y de mi ilusión”.
![Bogotá: Tierra de últimas oportunidades | CLIP OFICIAL | Netflix](https://i.ytimg.com/vi/vKO904fpHiQ/hqdefault.jpg)
Del Río agregó también que “lo que empezó como un papel importante en una película internacional, ya no es más que un recuerdo. Pero un recuerdo lleno de enseñanzas. El resultado de un trabajo está por fuera de mi control, lo único que tengo es el proceso, que es mucho más valioso que cualquier éxito. Hoy me paro aquí, orgullosa, porque hice bien mi trabajo. Porque viví varios meses en Corea y disfruté cada segundo de esa experiencia. Porque la única validación que puedo darme es la mía. Traté de hacer la representación más digna de mi ciudad y de mi país. Y al final, quedé por fuera”.
La producción de Bogotá: Tierra de últimas oportunidades comenzó en 2019, pero se vio afectada por la pandemia de la covid-19, lo que retrasó su rodaje hasta 2021. El proyecto contó con la participación de más de 200 talentos colombianos, quienes, según el productor ejecutivo Park Sung-il, “mostró una gran dedicación durante este periodo tan complicado. Sin ellos, no habríamos podido completar la filmación debido a la compleja situación sanitaria y logística”.