Gente

Luly Bossa destapó detalles del duelo que atraviesa tras la muerte de su hijo

La exparticipante de MasterChef Celebrity habló por primera vez después de un año de la muerte de Ángelo.

26 de julio de 2025, 3:51 a. m.
El emotivo mensaje con el que Luly Bossa recordó a su hijo, Ángelo en Fin de año: “siempre estás conmigo”
Luly Bossa junto a su hijo Ángelo | Foto: Instagram @lulybossa1

En el más reciente reto de eliminación de la séptima temporada de MasterChef Celebrity, Luly Bossa, una de las actrices más reconocidas y queridas de Colombia, tuvo que quitarse el delantal de la competencia del Canal RCN, luego de ser la participante con más errores en la prueba, en la que se enfrentó a Andrea Guzmán, Jorge Herrera, Paty Grisales y Michelle Rouillard.

Tras su salida del concurso gastronómico, Luly acudió a varios medios de comunicación para compartir detalles sobre lo que fue su experiencia en el reconocido programa.

En medio de un reto de campo de MasterChef Celebrity, la actriz sufrió doloroso accidente.
La actriz cometió una mayor cantidad de errores en comparación con sus compañeros. | Foto: Canal RCN

En conversación con los periodistas de Radio 1, la reciente eliminada de MasterChef Celebrity habló sobre cómo ha afrontado el proceso de duelo tras la pérdida de su hijo Ángelo, ocurrida en marzo de 2024.

“Lo extraño todos los días, lo lloro cuando oro. Le doy gracias a Dios porque me dio un regalo. Ángelo vino a ser una lección de vida: me convirtió en un mejor ser humano, sacó a la guerrera que yo no sabía que tenía y de la que no era consciente. Me enseñó a pelear espiritualmente y físicamente, me hizo mucho más fuerte”.

Además, confesó que su hijo fue una de las principales motivaciones para aceptar el reto de participar en la séptima temporada del programa, ya que él era un amante de la cocina y disfrutaba cocinar en familia.

“Yo me meto a MasterChef porque Ángelo era un pelado que amaba la cocina. A veces, la nana de mis hijos, que siempre estaba con ellos, lo ponía a pelar papas por su motricidad, para mantenerlo activo. Siempre le buscábamos actividades que lo ayudaran a interactuar con diferentes elementos. De hecho, en las terapias diarias que le daban los terapeutas, trabajaban su respiración con pitillos, y siempre tenía alguna actividad enfocada en la motricidad”.

Finalmente, abrió su corazón y, en medio de la tristeza, confesó que, con el paso de los meses y tras revisar algunos de los videos que había grabado como recuerdo, comprendió que su hijo mostraba señales de un profundo cansancio a causa del síndrome de Duchenne.

“Ángelo estuvo con nosotros 22 años. Él se fue mamado, y yo no me di cuenta. Después, cuando empecé a ver los videos, entendí que ya estaba cansado. A veces decía: ‘¿Yo qué carajos vine a hacer aquí?’. No se daba cuenta. Yo le mostraba las redes sociales y todo lo bueno que la gente decía de él, pero no lo asimilaba”, expresó frente a los micrófonos.