Gente

Murió Carmenza Duque, la famosa voz detrás de ‘La potra zaina’

La cantante perdió la vida por un problema de salud, según reveló su hija.

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Periodista en Semana

22 de mayo de 2025, 1:20 p. m.
Carmenza Duque
Carmenza Duque falleció a los 74 años. | Foto: Alfonso Reina

La industria de la música está de luto, luego de que se confirmara la muerte de Carmenza Duque, reconocida cantante, famosa por el tema ‘La potra zaina’. Este jueves 22 de mayo, se reveló que la manizaleña había partido del plano terrenal, luego de atravesar un tema de salud.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, la celebridad falleció a la edad de 74 años, mientras se encontraba en Estados Unidos. Pese a que al inicio no se tenía conocimiento de las causas de muerte, una de sus familiares fue la encargada de profundizar en lo ocurrido.

En diálogo con La W, María Francisca Gutiérrez Duque, hija de Carmenza Duque, confirmó y contó que a la artista le practicaron una inesperada cirugía por una pancreatitis, pero su cuerpo no resistió.

Adicional a esto, se mencionó que la cantante colombiana había sufrido un paro, luego de dos infartos que habían golpeado su salud.

“Llevaba un año con muchas complicaciones. El año pasado tuvo un paro, luego dos infartos y ahora estaba de viaje y entró a la clínica hace cuatro días por una pancreatitis”, comentó al formato radial.

Por el momento se desconocen más detalles de esta triste pérdida, conservando su legado y su huella en un escenario musical.

Es importante recordar que, a los 18 años, grabó su primera producción discográfica, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas de la balada en Colombia. Éxitos como ‘Yo no me vuelvo a enamorar’, ‘Cielo rojo’, ‘Una mujer’, ‘Zamba de mi esperanza’, ‘Quiero abrazarte tanto’, así como boleros como ‘Motivos’, ‘Soy lo prohibido’ y ‘Miénteme’, la catapultaron a la fama.

LA POTRA ZAINA - CARMENZA DUQUE - VAS A ACORDARTE DE MI | Balada

Desde temprana edad, Duque mostró inclinación por la música. A los 14 años ya cantaba en su ciudad natal, y a los 16 se trasladó a Bogotá con el pretexto de estudiar en la Pontificia Universidad Javeriana, aunque su verdadero objetivo era buscar oportunidades en el mundo musical.

Su talento fue descubierto por el presentador Otto Greiffestein, quien la incorporó a su programa radial La noche fantástica en Caracol Estéreo. Allí, participó de manera anónima bajo el seudónimo de ‘La voz fantasma’, debido a la oposición inicial de su familia a su carrera artística.

Noticias relacionadas