Gente
Murió la actriz ganadora del Óscar Diane Keaton, a los 79 años
Medios en Estados Unidos confirmaron la muerte de la legendaria actriz que protagonizó la saga de ‘El Padrino’.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La actriz estadounidense Diane Keaton murió a los 79 años en California, informó la revista People. La familia, según el medio, pidió privacidad mientras se conocen más detalles.
Keaton nació el 5 de enero de 1946 en los Ángeles y construyó una carrera de más de cinco décadas en cine y teatro. Saltó a la atención pública en los años setenta tras participar en la trilogía de The Godfather (El padrino) y consolidó su estatus con Annie Hall, papel por el que recibió el premio Óscar a la mejor actriz.
La famosa actriz se hizo conocida en su momento por su asociación artística con Woody Allen en la década de 1970—entre ellos Annie Hall (1977), por la que ganó el Óscar— y por su presencia en películas de distinta índole que la convirtieron en un rostro íntimamente ligado a la cultura popular estadounidense.
También trabajó con Francis Ford Coppola en The Godfather, en 1972, que la proyectó desde temprano hacia papeles centrales de la industria.
Su filmografía incluye comedias y dramas que formaron parte del imaginario cinematográfico de varias generaciones. A lo largo de su carrera, además del Óscar, recibió reconocimientos como Globos de Oro y un Bafta.
Una carrera con varias facetas
Keaton comenzó en el teatro y, tras mudarse a New York, trabajó en producciones de Broadway como Hair y en 1969 participó en Play It Again, Sam de Woody Allen, lo que marcó el inicio de su relación profesional con el director y su salto posterior al cine. Su estilo en pantalla —y fuera de ella— caracterizado por un vestuario que mezclaba piezas masculinas y una fuerte personalidad estética, marcó tendencias y la convirtió también en un referente de la moda.
Durante esos años también enfrentó retos personales, incluida la bulimia, enfermedad que ella misma reconoció haber superado gracias a la terapia.
Además de actuar, ejerció como directora y productora en distintos proyectos. Sus colaboraciones con directoras contemporáneas, así como su trabajo en comedias y dramas, muestran una trayectoria versátil que la mantuvo vigente en pantallas grandes y pequeñas hasta los últimos años.
Su legado no se reduce a galardones: Keaton fue, para muchos, un símbolo de independencia artística en Hollywood, con papeles que exploraron relaciones, la soledad moderna y el humor sofisticado.