MODA

Palma Canaria teje su tercera historia en Bogotá Fashion Week 2025 con ‘DUNA’, un homenaje al alma del desierto

La marca colombiana presenta una colección que combina técnicas ancestrales y siluetas contemporáneas, rindiendo tributo a las artesanas del país y a la serenidad de la naturaleza

Lorena Mahecha S.

Lorena Mahecha S.

Productora periodística

21 de mayo de 2025, 8:59 p. m.
Palma Canaria teje su tercera historia en Bogotá Fashion Week con ‘DUNA’, un homenaje al alma del desierto
Marca colombiana que combina técnicas ancestrales y siluetas contemporáneas | Foto: Palma Canaria

En el marco del Bogotá Fashion Week 2025, Palma Canaria regresa por tercera vez consecutiva para presentar su más reciente colección: DUNA. Esta propuesta artesanal y sofisticada se convierte en un canto visual a los paisajes del desierto y a las manos que preservan los oficios tradicionales.

Bajo una paleta de tonos tierra y técnicas como el tejido en iraca, fique y macramé, la marca reafirma su compromiso con la identidad cultural colombiana y el trabajo colaborativo con comunidades artesanas del país.

En entrevista, sus diseñadoras compartieron el proceso, la inspiración y el alma detrás de una de las pasarelas más esperadas del Colectivo Artesanal.

Bajo una paleta de tonos tierra y técnicas como el tejido en iraca, fique y macramé, la marca reafirma su compromiso con la identidad cultural colombiana
Diseñadoras de la marca colombiana Palma Canaria | Foto: Palma Canaria

SEMANA: ¿Cómo fue el camino de la marca para llegar a Bogotá Fashion Week?

Diseñadoras: Desde nuestros inicios fuimos construyendo una marca sólida, con una propuesta de valor innovadora y única que nos permitió posicionarnos y recibir reconocimiento en el sector. Esto nos abrió las puertas para ser invitadas al evento. Siempre hemos formado parte del Cluster de Moda de la Cámara de Comercio, y cuando sentimos que estábamos listas, nos inscribimos en la convocatoria. Fuimos felizmente aceptadas. Esta será ya nuestra tercera edición.

Imagen de una modelo con una prenda de la colección DUNA de Palma Canaria en Bogotá Fashion Week 2025.
Detalles en macramé y tejido en iraca elevan cada pieza a una declaración cultural tejida con respeto y elegancia. | Foto: Palma Canaria

SEMANA: ¿Qué verán los asistentes de la pasarela Colectivo Artesanal el miércoles 21 de mayo de parte de Palma Canaria?

Diseñadoras: Los asistentes podrán disfrutar de una propuesta fresca y sofisticada que resalta la riqueza cultural de Colombia a través de piezas hechas a mano. Nuestra colección combina siluetas contemporáneas con técnicas tradicionales, invitando a reconectar con lo hecho a mano, lo auténtico y lo ancestral.

SEMANA: Cuál es el concepto e inspiración de la colección que se presentará?

Diseñadoras: DUNA es una colección que evoca la serenidad del desierto y la belleza efímera de la naturaleza. Es un homenaje a las manos que dan forma a cada cinta, a la tierra que teje sus secretos en los detalles más finos. En cada prenda de DUNA se encuentra la esencia de la artesanía colombiana, tejida a mano por expertos artesanos que, con dedicación y pasión, han aprendido a leer las huellas de la arena y a capturar el alma de la tierra.

Vista general de una salida de pasarela con diseño contemporáneo y elementos artesanales colombianos.
prenda con textura en fique e hilos de iraca, mostrando el trabajo detallado de artesanas colombianas. | Foto: Palma Canaria

SEMANA: Cuántas salidas tendrán?

Diseñadoras: Tendremos 22 salidas.

SEMANA:¿Cuál será la paleta de tonalidades de la colección? ¿Por qué?

Diseñadoras: La paleta está inspirada en los colores del desierto y sus amaneceres y atardeceres: arena, tabaco, ocres, azul noche y verde cactus.

SEMANA: Qué materiales se usaron para la colección?

Diseñadoras: Nuestro principal insumo es la seda. Para esta edición, incorporamos también denim y algodón en algunas piezas de la colección DUNA.

SEMANA: De qué manera tangible le rinde tributo Palma Canaria a la artesanía colombiana?

Diseñadoras: Palma Canaria rinde tributo a la artesanía colombiana trabajando directamente con comunidades artesanas, respetando sus procesos, saberes y tiempos. Incorporamos técnicas como el tejido en palma de iraca, fique y el macramé, asegurando que cada pieza conserve su identidad cultural y promueva el comercio justo. Creemos en crear con ellas, no sobre ellas.

En entrevista, sus fundadoras nos comparten el proceso, la inspiración y el alma detrás de una de las pasarelas más esperadas del Colectivo Artesanal.
Textiles con alma: Palma Canaria honra el trabajo artesanal en su nueva colección | Foto: Palma Canaria

SEMANA: Cuántas personas hay detrás de la marca?

Diseñadoras: Somos 28 personas detrás de la marca, además de contar con aproximadamente 10 proveedores de insumos que nos acompañan de forma permanente.

SEMANA:¿Cómo está compuesto su tejido social?

Diseñadoras: Nuestro tejido social está formado principalmente por mujeres artesanas de distintas regiones de Colombia, especialmente de Nariño, Boyacá y Santander. Trabajamos bajo un modelo colaborativo que promueve la autonomía económica, el reconocimiento cultural y la transmisión generacional del oficio artesanal.