Gente
Pepe Aguilar reveló en SEMANA cómo reaccionó por el matrimonio de su hija con Christian Nodal: “Tuve miedo”
El famoso cantante mexicano confesó cómo vivió el momento en el que supo que Ángela Aguilar dejaría su hogar.


La boda de Ángela Aguilar y Christian Nodal sorprendió hace casi un año al mundo del entretenimiento y a los millones de seguidores que tienen ambos artistas, pues esta no fue anunciada por redes sociales o medios de comunicación, sino que se compartieron fotos del evento cuando ya se había llevado a cabo.
Una de las opiniones más esperadas era la de Pepe Aguilar, quien en entrevista con SEMANA compartió sus sentimientos más sinceros sobre el momento que marcó un antes y un después en su familia.

El reconocido cantante mexicano reveló cómo fue para él enterarse del compromiso de su hija menor con el intérprete de Botella tras botella y cómo fue para él, llevarla al altar.
“Lo que siente cualquier padre, pues mucho gusto, sentimientos encontrados, miedo de que le va a ir mal, felicidad por verla contenta, esperanza porque le vaya bien, no sé, muchas cosas, sentir lo que cualquier padre siente”, expresó el cantante, dejando ver su lado más humano y vulnerable.
Lo más leído
Estas palabras reflejan la dualidad que lo acompañó al apoyar a su hija en el camino que decidió emprender con su pareja; la alegría de verlos felices y, al mismo tiempo, el temor natural de que puedan enfrentar dificultades.
Para Pepe, este momento no solo significó entregar a su hija en matrimonio, sino también soltar un poco las riendas para permitirle escribir su propia historia junto a Nodal.

Por otro lado, habló del peso de llevar al apellido Aguilar y la percepción que se tiene sobre su dinastía en la industria de la música, dejando ver que se vive de la manera en la que muchos piensan.
“Yo creo que el compromiso es con uno mismo, más que con el apellido, porque lo que yo tengo y siento la necesidad de perpetuar y de seguir y de honrar, pues es la educación que me dieron mis padres en el sentido de respeto a mis tradiciones, a mi música, a mi folclor, a mi país, a la familia y hacer lo que yo pueda, porque nada más tengo el control de mí, pues no lo tengo de mi esposa, de mi hermano, de mis hijos, de mis hermanos, de mis familiares o de mis fans, cada quien elige qué camino tomar”, indicó Aguilar.
Para él, más que un legado impuesto por un apellido, lo que existe es un oficio que ha pasado de generación en generación, basado en el aprendizaje y el compromiso personal.
“Aquí se dieron las cosas más por circunstancias que por heredar un oficio, un legado, más por oficio que por dinastía, o sea, 100 %, yo nunca he pensado en una dinastía, yo he pensado en tres generaciones de oficio, a mí mis padres me enseñaron hasta cierto punto y después yo seguí y aprendí mucho más de lo que me enseñaron mis padres a lo largo de 35 años de trabajo”, detalló el artista.
Finalmente, reflexionó sobre el camino que él mismo ha recorrido y cómo ha formado a sus hijos desde su experiencia como cantante y productor:
“Desde hace tiempo que me siento un ser completamente individual, individuo, autónomo, con ideas propias, que defiende más que otra cosa. Y yo creo que donde está ahí sí la peculiaridad, pues es que son tres generaciones de mucho oficio, pues porque ahí sí, repito, ahí sí hay continuidad, pues yo le aprendí a mis padres, después aprendí más, yo les enseñé a mis hijos todo lo que supieron hasta cierto punto, ahora están empezando ellos a aprender más, pero no es una dinastía, es nada acá como muchos medios a veces lo ponen o se pudiera llegar a entender, yo no lo veo así”, concluyó el cantautor.