Gente

Pirry fue internado en clínica de salud mental; destapó el motivo de su decisión

Por medio de sus redes sociales, la destacada figura explicó las razones que lo llevaron a llegar al lugar.

17 de julio de 2025, 1:33 a. m.
GUILLERMO PRIETO LA ROTTA (PIRRY)
El periodista se sinceró con sus seguidores en las redes sociales. | Foto: pilar mejía cifuentes-semana

Por medio de sus redes sociales, Pirry, uno de los documentalistas, periodistas y creadores de contenido más populares de Colombia, reveló detalles sobre una importante decisión que tomó para cuidar su salud mental y recargar energía tras exponerse constantemente en internet.

A través de su perfil de Instagram, en el que suma más de 2,4 millones de seguidores, Pirry contó que dejó su casa por unos días y viajó al municipio de El Retiro, en Antioquia, para darse un respiro y recibir la ayuda de algunos profesionales en psicología.

Pirry aseguró que ha aprendido a ver la vida de una manera diferente.
Pirry compartió las razones por las que se dirigió a una clínica de rehabilitación. | Foto: Raúl Palacios

“¿Qué si es cierto que hace unas semanas estuve internado en una clínica de salud mental? Sí, es cierto, pero vamos desde el principio. Cuando se hizo público que tenía un problema de depresión diagnosticado por el psiquiatra desde el 2014, fue porque tuve una crisis nerviosa y de depresión y me internaron en una clínica y se volvió chisme. No es que yo haya salido a decirlo", dijo.

Mencionó que, aunque es importante hablar de la salud mental en las redes sociales, es esencial tener en cuenta que los creadores de contenido e influenciadores no son terapeutas, y cada persona que sienta que puede tener algún inconveniente en este aspecto debe consultar a un especialista, pues solo este podrá guiarlo en el proceso particular de cada caso.

Agregó: “Estuve internado porque yo me interné. No tuve ninguna crisis, así de ansiedad o depresión, pero siento que las redes sociales, el teléfono y las pantallas estaban causándome demasiado estrés, necesitaba desconectarme en una parte en donde me quitaran el teléfono porque, a veces, me voy a la montaña o al mar, pero uno está ahí pegado”.

Por otro lado, aclaró que la exposición que implica su trabajo, en algunas ocasiones, se torna complicada y, en este caso, quiso darse un descanso acudiendo a un lugar en el que pudiera relajarse, mientras trabajaba en compañía de terapeutas y profesionales, con quienes se enfocó en entender y mejorar algunos aspectos de su día a día.

“Me crea una ansiedad, las redes sociales, tan berraca, que no quiero contribuirle al problema que ya tengo de salud mental (...) me fui unos días, básicamente a tener terapia diaria con el psicólogo, con el psiquiatra, relajado, dejando el teléfono por allá, cero pantallas. Hice meditación, yoga, terapia de masajes y ejercicio en el gimnasio. Me sirvió desconectarme, llegar renovado de energía y reoxigenado”, finalizó.