GENTE
Shakira confirmó su regreso a Colombia con dos nuevos conciertos. Se realizarán en Cali y Bogotá
Las fechas fueron confirmadas para el 26 de octubre y primero de noviembre, respectivamente.

La superestrella colombiana Shakira confirmó dos nuevos conciertos en su país como parte de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour. Los eventos tendrán lugar el 25 y el 26 de octubre en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, marcando su regreso a la ciudad tras casi 19 años desde su última presentación en noviembre de 2006. Posteriormente, la artista se presentará en Bogotá el 1 de noviembre en el recinto Vive Claro Distrito Cultural.
Estos anuncios fueron realizados por Páramo Presenta y reforzados por un comunicado de Shakira en Instagram: “¡Estoy aquí, Latinoamérica!... vuelvo para reencontrarme con ustedes...”
La preventa exclusiva para clientes de Bancos Aval abrirá el 8 de julio a las 10:00 a. m., mientras que la venta general comenzará el 10 de julio a las 10:00 a. m. a través de Ticketmaster.
En Cali, las entradas tendrán un precio desde 199.000 hasta 799.000 pesos (más servicio), y en Bogotá oscilarán entre 299.000 y 899.000 pesos, además de paquetes VIP a partir de 1.600.000 pesos.
Lo más leído
Estos shows se suman a los conciertos ofrecidos entre febrero y marzo en Barranquilla, Medellín y Bogotá, fortaleciendo el carácter nacional de la gira antes de su llegada a Europa y Asia.
Regreso triunfal

Este pasado viernes, la icónica banda británica Oasis ofreció un electrizante concierto en el Estadio Principality, marcando su más reciente reencuentro tras más de una década. Con un público entregado de más de 70.000 personas, los hermanos Gallagher lideraron un show memorable de casi dos horas.
El setlist incluyó himnos imperdibles como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Champagne Supernova, que elevaron una oleada de nostalgia colectiva. El momento cumbre llegó con Live Forever, interpretada a capela por Liam, generando un silencio reverente antes de estallar en un coro masivo.
La energía de la noche se mantuvo alta hasta el tema final, Rock ’n’ Roll Star, que desató un frenesí de aplausos y cánticos.
Fanáticos y críticos concuerdan: el retorno de Oasis fue un triunfo rotundo. Con esto, se inicia la gira de regreso de la banda británica que recorrerá varios países de Europa, Norteamérica, Asia y Latinoamérica.
Fallido estreno

La más reciente película original de Pixar, Elio, tuvo su peor inicio en taquilla en la historia del estudio. Durante el estreno el fin de semana del 20 de junio, registró ingresos apenas por 21 millones de dólares en Estados Unidos, y 14 millones de dólares en el extranjero, acumulando 35 millones de dólares globales, muy por debajo del presupuesto estimado de 150 millones de dólares.
Este resultado establece un nuevo mínimo histórico, superando al anterior antirrécord de Elemental (2023), que debutó con 29 millones de dólares. Expertos apuntan a la preferencia del público por franquicias consolidadas, como Intensamente 2 o Toy Story 5, en lugar de historias originales.
Además, detrás de cámaras hubo tensiones creativas. Luego de conocerse una prueba anticipada en la que la audiencia dijo que no pagaría por verla, Pixar eliminó contenido LGBTQ+ y elementos latinoamericanos, lo que llevó a la salida del director original y a varios empleados de la producción.
¿Impunidad o justicia?

El productor y magnate musical Sean ‘Diddy’ Combs fue declarado culpable este martes de dos delitos federales relacionados con el transporte de mujeres con fines de prostitución, en un juicio que ha sacudido a la industria del entretenimiento. Sin embargo, el jurado lo absolvió de los cargos más graves por tráfico sexual y conspiración criminal.
La decisión fue recibida con emociones encontradas. Combs, que ha permanecido en prisión preventiva durante casi diez meses, se mostró conmovido tras el veredicto: hizo un gesto de oración y levantó el puño tras escuchar la absolución en los cargos mayores. “¡Voy a casa, bebé!”, gritó en la sala, aunque poco después el juez le negó la libertad bajo fianza, argumentando que representa un peligro para la comunidad debido a su historial de violencia presentado en el proceso.
El artista fue trasladado nuevamente al centro de detención de Brooklyn, mientras el tribunal fijó una nueva audiencia para el 8 de julio. La sentencia definitiva se conocerá el 3 de octubre y podría enfrentar entre cuatro y cinco años de prisión. Su defensa ya anunció que apelará los cargos.
Éxitos que regresan

Después de casi dos décadas, el icónico universo de El diablo viste a la moda vuelve a la pantalla grande. El pasado lunes 30 de junio comenzaron oficialmente las grabaciones de la segunda parte, con el regreso estelar de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci, bajo la dirección de David Frankel y el guion de Aline Brosh McKenna.
La producción fue anunciada vía Instagram, con un teaser que muestra el emblemático zapato rojo tridente protagonizando las voces de las protagonistas. La gran novedad es la incorporación de Kenneth Branagh, quien interpretará al esposo de Miranda Priestly.
El argumento explorará la crisis de los medios impresos, con Miranda enfrentando la caída de las revistas y tratando de conservar su imperio, mientras compite con Emily, ahora ejecutiva de una firma de lujo que controla la publicidad de Runway. El estreno está previsto para el 1.° de mayo de 2026, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la película original.
Voz autorizada

El actor mexicano Diego Luna, en su papel de presentador invitado en Jimmy Kimmel Live! (24 de junio), lanzó un emotivo llamado en defensa de los migrantes en Estados Unidos.
Con un mensaje en inglés contra las políticas migratorias de la Administración Trump, Luna recordó su llegada a Los Ángeles a los 20 años, y quedó profundamente agradecido con las personas que le abrieron los brazos.“Un movimiento de esa magnitud no es natural… nadie deja su tierra si no es porque su supervivencia depende de ello”, afirmó, refiriéndose a quienes emigran por necesidad.
Denunció que millones de migrantes viven en un estado constante de miedo: “Miedo a llevar a sus hijos al colegio… estas personas son sus vecinos, sus amigos”, dijo en crítica al gobierno de Donald Trump.
Luna destacó además la aportación esencial de los migrantes a la economía: “Construyen este país… trabajan en construcción, hospitalidad, dirigen cocinas… pagan muchísimos impuestos”, incluidos los indocumentados que en 2022 aportaron unos 96.700 millones de dólares.