Gente

Tres cantantes colombianos entre los 10 artistas latinos más importantes del siglo 21, Karol G no alcanzó los primeros lugares

Billboard reveló el listado de artistas latinos más importantes del último siglo. Bad Bunny se ubicó en el primer puesto.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 7:02 p. m.
Karol G recibe premio Billboard a mujer del año
INGLEWOOD, CALIFORNIA - MARCH 06: Karol G attends the 2024 Billboard Women in Music at YouTube Theater on March 06, 2024 in Inglewood, California. (Photo by Araya Doheny/FilmMagic) | Foto: FilmMagic

J Balvin, Shakira, Juanes y Karol G fueron reconocidos en la lista de los artistas latinos más importantes del siglo 21 según la lista de Billboard Charts, la cual refleja el éxito sostenido y el impacto de sus carreras en la música latina global.

Estos artistas colombianos han marcado la trayectoria de la música latina en los primeros 25 años de este siglo, posicionándose en los primeros lugares de popularidad y ventas a nivel mundial.

Billboard destacó a Shakira en el puesto número 7 al ser una de las figuras más influyentes y exitosas de Colombia y del continente.

Con éxitos que van desde “Hips Don’t Lie” hasta “Waka Waka”, la barranquillera se ha consolidado como un ícono global del pop latino. Su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente, así como su impacto cultural y social, la sitúan no solo entre las artistas latinas más exitosas, sino también como un referente mundial.

Shakira ocupa el primer lugar en la lista de las mejores artistas femeninas de pop latino de todos los tiempos, según Billboard, consolidando un legado con múltiples premios Grammy y récords rotos en sus más de dos décadas de carrera.

J Balvin confirmó concierto en Bogotá: precio, fecha y boletería
J Balvin confirmó concierto en Bogotá: precio, fecha y boletería | Foto: Instagram: @jbalvin

J Balvin, quien quedó ubicado en el puesto número 6, fue reconocido por ser un referente clave del reguetón con canciones como “Mi Gente” y “Ginza”, que dominaron las listas por semanas, se ha mantenido presente y relevante en la escena musical latina.

La revista musical resaltó su permanencia en los charts y su influencia en la popularización global del reguetón, posicionándolo entre los músicos latinos más influyentes del siglo.

Por su parte, Juanes, con una carrera que trasciende generaciones, combina rock y pop con sonidos latinos tradicionales quedó ubicado en el puesto 9. Canciones como “A Dios le Pido” y “La Camisa Negra” escritas por el paisa no solo fueron éxitos en países de habla hispana, sino que también alcanzaron notoriedad internacional.

Billboard reconoce a Juanes como parte fundamental del top 10 de artistas latinos del siglo, destacando la perdurabilidad y el valor artístico de su música en el mercado global.

La colombiana Karol G resaltó en el 'Paris Fashion Week' con un vestido escotado.
La colombiana Karol G resaltó en el 'Paris Fashion Week' con un vestido escotado. | Foto: Captura de Instagram @karolg

A pesar del gran éxito que ha tenido, Karol G, no alcanzó a entrar entre los 10 primero puestos. La artista paisa logró el puesto número 12. Sin embargo, su influencia en la música latina contemporánea la coloca dentro del top 5 de las artistas femeninas más influyentes del pop latino de todos los tiempos.

Este reconocimiento refleja tanto su éxito comercial como su impacto cultural, especialmente en una industria que ha visto crecer la presencia femenina gracias a voces como la suya.

Karol G es parte de una nueva generación de artistas que han llevado la música latina a audiencias globales, sumando premios y nominaciones en reconocidas premiaciones, incluyendo los Premios Billboard de la Música Latina 2025.

Maluma en Bogotá
El artista aseguró que la meditación ayuda a continuar luchando por los sueños | Foto: Colprensa

Entre los artistas colombianos que también fueron reconocidos se encuentran Maluma en el puesto 26, Carlos Vives en el 50, Feid en el 90 y Kali Uchis en el 97.

Este reconocimiento de Billboard, basado en las posiciones, ventas, permanencia y difusión en listas como Top Latin Albums y Hot Latin Songs desde el año 2000 hasta finales de 2024, es evidencia del impacto indiscutible de los colombianos en la industria musical del siglo XXI, marcando un antes y después para la música latina globalmente.

Noticias relacionadas