Seguros

Así logró la Previsora Seguros convertirse en la compañía de seguros generales líder del país

Ramón Guillermo Angarita Lamk, presidente de Previsora Seguros, advierte que hoy son una de las empresas más resilientes en el mercado. Su compromiso es con el bienestar de más de 2.5 millones de personas que han adquirido algún producto o servicio de su portafolio.

12 de julio de 2025, 11:00 a. m.
Previsora
Ramón Guillermo Angarita Lamk, presidente de Previsora Seguros. | Foto: Cortesía Previsora Seguros

La Previsora lleva más de 70 años trabajando por Colombia. ¿Cuál es su balance hasta hoy?

Ramón Guillermo Angarita Lamk: La Previsora se ha consolidado como una de las empresas aseguradoras del país con más experiencia, más responsabilidad y sobre todo más compromiso con Colombia. A lo largo de la historia hemos querido ir más allá de la protección de los riesgos de los colombianos, haciendo acompañamiento y enseñanza sobre el manejo financiero, la protección de bienes y de vidas.

¿A cuántas personas han impactado con esta labor?

R.G.A.: Son millones de personas. Tenemos más de 2,5 millones de clientes asegurados en los diferentes productos de nuestro portafolio. Eso hace que la Previsora Seguros se convierta en la aseguradora de todos los colombianos.

La resiliencia es un valor vital en un país como Colombia, ¿cómo lo han asumido desde La Previsora?

R.G.A.: Nos hemos preparado ante cualquier factor determinante de cambio, y por eso hoy somos una de las empresas más resilientes del mercado, gracias a la preparación constante para superar los diferentes desafíos. Es una actitud permanente en un país en constante cambio en temas económicos, naturales y tecnológicos. Un pilar fundamental en la cultura de la compañía.

¿Cómo va el balance financiero de este 2025?

R.G.A.: En años anteriores como 2023 tuvimos una utilidad cercana a los 190.000 millones de pesos y en 2024 cercana a los 150.000 millones de pesos. En el primer semestre del 2025 confirmamos que tenemos una utilidad proyectada de 100.000 millones de pesos. Esto va ligado al desempeño con respecto a las inversiones que Fitch Ratings valoró manteniendo su calificación positiva de AA+.

Muchos asocian los seguros con pérdidas, ¿cómo lograron desde La Previsora posicionarlos como herramientas de bienestar?

R.G.A.: En Colombia somos líderes de un proyecto de educación financiera por el que obtuvimos un premio por parte de Fasecolda. No solo nos encargamos de vender productos, sino que también asesoramos a los colombianos. Lo hacemos en los colegios de primaria, bachillerato y en universidades, y con los adultos mayores inculcando la cultura financiera y la importancia de tener un plan de seguros. Ya hemos capacitado a más de 35.000 personas a nivel nacional.

¿Qué tan importante es la innovación en su estrategia actual?

R.G.A.: Siendo una compañía estatal, nos encargamos de innovar a través de un modelo que permita crear productos nuevos o que pueda adaptar los productos vigentes a las necesidades de los colombianos en todas las regiones del país.

La innovación es uno de nuestros pilares estratégicos, no se trata únicamente de la creación de productos nuevos, se trata de entender las necesidades reales de nuestro país y de nuestros clientes. Los seguros para la paz son el ejemplo perfecto de cómo podemos usar nuestra experiencia para apoyar procesos transformadores en Colombia. Nuestra innovación se fundamenta en el impacto social, la construcción de productos confiables y oportunidades para todos.

¿Cuál es la meta que hoy los mueve?

R.G.A.: Continuar existiendo por muchos años, asegurando y protegiendo a los colombianos, y no solo como una aseguradora sino como una compañía comprometida con el desarrollo de iniciativas basadas en las necesidades del país, de los proyectos de envergadura, de las poblaciones minoritarias y de las empresas privadas y estatales.

Noticias relacionadas