Top of Mind
Colegio Abraham Lincoln, 70 años formando ciudadanos del mundo
Fundada en 1955, la institución celebra siete décadas de servicio a la comunidad educativa de Bogotá y el país. Son 70 años de experiencias y logros que generan orgullo, gratitud y compromiso.
Orgullo por lo alcanzado al servicio de la educación. El Abraham Lincoln es un colegio que se ha posicionado de manera consecutiva como uno de los mejores del país. Esto se refleja en los resultados obtenidos en las pruebas de Estado, pruebas de bachillerato internacional, pruebas de inglés (IELTS) y de francés (DELF).
Por ejemplo, obtuvo el tercer puesto en Bogotá y fue el séptimo a nivel nacional entre los colegios de calendario B que presentaron la prueba de Estado en 2024. “Es un resultado que nos alegra y compromete a continuar dando frutos de calidad, no solo en lo académico, sino en otras áreas esenciales de la formación humana: deportes, artes, emprendimiento, prevención y atención en diferentes temas y aspectos que el hoy reclama como prioridad”, afirmó Milton Martínez, rector de la institución.
Gratitud con los miembros de la comunidad educativa: estudiantes y sus familias, docentes y todo el personal administrativo y de servicios. Niños, niñas, jóvenes y adultos que, desde la comprensión de su rol, le han aportado al colegio de manera consciente y decidida para que hoy, en sus 70 años, se consolide como lo que es y se le reconoce: una institución muy sobresaliente tanto en lo académico como en lo formativo, que la hace atractiva para las familias que forman parte y las que desean vincularse dentro del proceso de admisión.
Compromiso con la comunidad educativa del Lincoln, que a lo largo del tiempo ha consolidado un proyecto educativo (PEI) que se actualiza y renueva en respuesta a los retos que se imponen en materia de educación y de desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los estudiantes desenvolverse positivamente en su entorno. En este sentido, el colegio se identifica con el pensamiento del bachillerato internacional: formar “ciudadanos del mundo”. Esto se expresa en la conciencia de que “todos cabemos en este mundo, todos tenemos derechos y deberes en su construcción y cuidado, lo que se manifiesta en el reconocimiento de la dignidad de la persona, aceptando y celebrando las diferencias posibles y reales de raza, religión, género, tendencia política, gustos y otras, sin que las mismas sean tema de discusión ni división”, comentó el rector.
Lo más leído

Para el Lincoln, trabajar con los estudiantes en el desarrollo de habilidades para la vida a través de programas y proyectos, como la Cátedra de la Felicidad o Emprendimiento Empresarial, incorpora competencias socioemocionales, pensamiento crítico, conciencia ambiental y trabajo en equipo, elementos que se convierten en generadores de éxito.
Ubicado en San José de Bavaria, dentro de Bogotá, el colegio cuenta con tres sedes campestres organizadas por etapas escolares y conectadas estratégicamente. “Elegimos quedarnos en la ciudad porque entendemos que el bienestar, en gran parte, depende de la calidad de vida de las familias”, añadió Martínez.
Para el año escolar 2025-2026, el colegio tiene abiertas sus inscripciones y continúa convocando a quienes busquen un proyecto educativo en el que la excelencia académica y el compromiso humano van de la mano. “En el Lincoln, ser mejores seres humanos es lo que nos permite construir mejores ambientes”, concluyó el rector.
*Contenido elaborado con el apoyo del Colegio Abraham Lincoln