Colombia País Sostenible

Colegio Rochester: un modelo de sostenibilidad a nivel nacional y global, ¿cómo lo logró?

El colegio le apuesta a la formación de líderes con conciencia ambiental y social, capaces de construir un futuro más justo.

30 de marzo de 2025, 12:25 a. m.
Gracias a sus prácticas sostenibles, el Colegio Rochester evitó que el 97,6 por ciento de sus residuos termine en rellenos sanitarios.
Gracias a sus prácticas sostenibles, el Colegio Rochester evitó que el 97,6 por ciento de sus residuos termine en rellenos sanitarios. | Foto: Colegio Rochester

El Colegio Rochester fue destacado en marzo de 2025 como el Colegio Más Sostenible en el marco de los reconocimientos 2025 Best of Green Schools, otorgados por el Center for Green Schools at the United States Green Building Council y Green Schools National Network en Orlando, Florida. Este logro no solo resalta la excelencia del colegio, también pone en alto el compromiso de Colombia y América Latina con la sostenibilidad, y lo convierte en un referente global. Su enfoque abarca la educación ambiental, altos niveles de salud, un bajo consumo de recursos naturales y un desempeño sobresaliente.

Este reconocimiento valida el esfuerzo colectivo realizado durante años por el Colegio Rochester para integrar la sostenibilidad en la pedagogía y en las prácticas diarias, tanto en el diseño, uso y mantenimiento de la infraestructura como en los procesos administrativos y el desarrollo curricular. El Colegio Rochester ha logrado transformar su campus en un espacio educativo innovador, donde la sostenibilidad ambiental y social se enseña, se aprende y se vive de manera activa, convirtiéndolo en un “texto vivo curricular”.

Para alcanzar este nivel de reconocimiento vienen trabajando en varios frentes. “En primer lugar, hemos integrado la sostenibilidad en el currículo académico, utilizando el campus como un laboratorio vivo donde los estudiantes pueden estudiar de manera práctica temas relacionados con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además, brindamos formación continua a nuestros docentes sobre cómo enseñar y aplicar estos principios en el día a día, asegurando que todos los miembros de nuestra comunidad estén alineados con nuestro objetivo de generar un cambio real y duradero”, afirmó Jorge Quintero, director de Sostenibilidad Ambiental y Social en el Colegio Rochester.

El Colegio Rochester fue destacado en marzo de 2025 como el Colegio Más Sostenible en el marco de los reconocimientos 2025 Best of Green Schools.
El Colegio Rochester fue destacado en marzo de 2025 como el Colegio Más Sostenible en el marco de los reconocimientos 2025 Best of Green Schools. | Foto: Colegio Rochester

Las prácticas sostenibles implementadas incluyen la gestión responsable de residuos, lo cual ha permitido evitar que el 97,6 por ciento de ellos termine en rellenos sanitarios. Esta es solo una de las muchas iniciativas que han llevado al colegio a obtener la certificación TRUE Zero Waste y a convertirse en el primero en el mundo en recibir esta distinción. Este reconocimiento implica reducir, reutilizar y reciclar al máximo, además de promover el compostaje como herramienta educativa. Este proceso ha sido un esfuerzo conjunto en el que estudiantes, docentes y familias han participado activamente para transformar el campus y las prácticas cotidianas en ejemplos de sostenibilidad.

Aulas sostenibles

El impacto de este enfoque trasciende el aula. Los estudiantes participan en proyectos que promueven la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad local, como la siembra de más de 18.000 árboles desde 2012. Iniciativas como Zero Food Waste, que educa a los alumnos en el aprovechamiento máximo de los alimentos y la reducción de residuos orgánicos, reflejan el compromiso con la sostenibilidad. Estos proyectos no solo benefician al ambiente natural, sino que también empoderan a los estudiantes, desarrollándoles habilidades de liderazgo y compromiso con su comunidad, y generando ciudadanos deseados en el futuro.

Además de las acciones ambientales, el colegio ha generado un impacto positivo a nivel social a través de proyectos de educación y solidaridad. Iniciativas como Operación Sonrisa, en la que la comunidad educativa contribuye a mejorar la calidad de vida de niños vulnerables, y el programa English for Fusca, en colaboración con la Alcaldía de Chía, han fortalecido el vínculo con la comunidad local y promovido la equidad educativa y el bienestar social. Estas acciones reflejan la voluntad del colegio de ir más allá del aula y generar un impacto tangible en la sociedad.

Infraestructua sostenible

En cuanto a la infraestructura, el Colegio Rochester es el único en América Latina con certificación LEED Platino, que garantiza instalaciones diseñadas para fomentar la sostenibilidad ambiental y la salud integral de su comunidad. Desde paneles fotovoltaicos que generan energía renovable hasta sistemas avanzados de ventilación y tratamiento de aguas, cada rincón del campus busca minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Además, las amplias zonas verdes y los espacios destinados a la biodiversidad local, como los jardines nativos, las huertas escolares, la planta de tratamiento de aguas residuales y el reservorio de aguas lluvias, crean un entorno propicio para el aprendizaje útil.

“Este reconocimiento internacional no solo refuerza nuestra identidad como institución educativa líder en sostenibilidad, sino que nos posiciona como un modelo a seguir para otras instituciones a nivel global. Nos sentimos orgullosos de ser un referente en educación ambiental y sostenibilidad en Colombia, América Latina y el mundo, y este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en nuevas metas para mejorar nuestro entorno y formar a futuros líderes comprometidos con el cuidado del planeta”, concluyó Quintero.

El trabajo no termina aquí. Por el contrario, el reconocimiento como el colegio más sostenible los impulsa a seguir mejorando. Día a día, en las aulas y en cada rincón del campus, se siembran las semillas de un futuro más verde, justo y sostenible. Con la colaboración de estudiantes, familias, personal, aliados y proveedores, el Colegio Rochester seguirá siendo ejemplo de cómo la educación y la acción pueden hacer realidad los futuros deseados en Colombia y en el mundo.

*Contenido elaborado con el apoyo del Colegio Rochester.