Diversidad e Inclusión
¿Cómo pueden las empresas ser más inclusivas y diversas? Esta es la fórmula de Colsubsidio
Con una política de Diversidad, Equidad e Inclusión que aborda todos sus frentes de impacto, Colsubsidio ha logrado consolidar un entorno en el que hay espacio para todos.

En un mundo globalizado, los equipos diversos aportan múltiples perspectivas para resolver problemas complejos, enriqueciendo la calidad de los servicios y garantizando la sostenibilidad organizacional.
Eso es algo que Colsubsidio tiene claro con su enfoque de Derechos Humanos de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) a través de un modelo integral estructurado en tres frentes: capacidad interna, productos y servicios inclusivos, y oferta para empresas.
Así, a nivel interno la empresa cuenta con una política clara de comunicación denominada ‘Fuera de Lugar’, diseñada para sensibilizar a los trabajadores sobre comportamientos y sesgos en el entorno laboral. Así mismo, realiza talleres de liderazgo inclusivo, videos pedagógicos, historias con sentido y una amplia divulgación del manual de lenguaje inclusivo.
Otra de sus iniciativas es el programa ‘Mujeres C+’, que impulsa la equidad de género a través de tres líneas de acción adaptadas a distintos niveles organizacionales, que le permiten fortalecer su liderazgo y eliminar barreras estructurales.
Lo más leído
Este programa ha permitido la inclusión de mujeres en diferentes niveles de la compañía, al punto que hoy el 75 por ciento del talento humano y el 54 por ciento de los cargos directivos son ocupados por ellas.
La empresa privilegia también la contratación de talento humano de diferentes edades, generando oportunidades de crecimiento dentro de la organización. Actualmente, el 15 por ciento de los directivos son menores de 41 años.
Modelo de gran impacto
En materia de servicios, Colsubsidio ofrece rutas educativas inclusivas, desde la primera infancia hasta programas de educación complementaria; servicios de salud y empleo diseñados para atender las necesidades de poblaciones diversas; créditos exclusivos para mujeres con asistencias propias para ellas y acceso a espacios culturales y de entretenimiento inclusivos. Es importante destacar que la empresa social líder en Colombia tiene una infraestructura física y digital adaptada para la accesibilidad.
También ha desarrollado una oferta especializada para acompañar a las empresas en la implementación efectiva de políticas de diversidad, equidad e inclusión. A través de aliados estratégicos ofrece mentorías, talleres y entrega herramientas para asegurar un exitoso proceso de los programas de diversidad e inclusión en las empresas.
Además, participa en comunidades como Aequales y la Cámara de la Diversidad, y cuenta con un Comité DEI que asegura el despliegue de la estrategia en los 290 puntos de atención y 501 droguerías en 16 departamentos y 63 municipios del país.
*Contenido elaborado con el apoyo de Colsubsidio.