Biodiversidad
Costa Rica: qué hacer en el país más biodiverso del mundo
Cada año, cerca de 30.000 colombianos visitan el país centroamericano para disfrutar de experiencias únicas entre volcanes, playas y selvas tropicales.

Un vuelo de dos horas separa a los colombianos de uno de los destinos más atractivos de la región: Costa Rica. De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo, anualmente llegan unos 30.000 colombianos al país centroamericano en busca de experiencias de aventura, biodiversidad, sol y playa. “Hemos sido pioneros en la integración de sostenibilidad e innovación en el modelo turístico, y queremos que más colombianos vivan esta experiencia única”, aseguró William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.
En un poco más de 50.000 kilómetros cuadrados, Costa Rica alberga el 6,5 por ciento de la biodiversidad mundial. Por eso, los turistas viven la naturaleza con volcanes activos, bosques tropicales, fauna, innumerables ríos y alrededor de 1.000 kilómetros de playas en el Pacífico y el Caribe. “Esa cercanía con Colombia y la diversidad de ecosistemas en un espacio reducido nos convierten en un destino ideal para quienes buscan aventura, descanso y cultura”, dijo Rodríguez, quien agregó que Costa Rica también goza de una importante combinación de raíces afrodescendientes, indígenas y europeas que se reflejan en su gastronomía y hospitalidad.

Turismo sostenible
En Costa Rica el 25,5 por ciento del territorio está protegido, además el país es pionero en sostenibilidad y turismo regenerativo, y es el primero en revertir la deforestación en una región tropical, con un aumento de su cobertura forestal al 55 por ciento.
Gran parte de la oferta hotelera la componen establecimientos certificados con estándares de sostenibilidad y spas inmersos en la naturaleza. “Nuestra estrategia de turismo sostenible no solo protege los ecosistemas, también genera desarrollo para nuestras comunidades locales”, señaló Carolina Trejos, directora de mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo.
Lo más leído

Una de las actividades más atractivas es el aviturismo. En Costa Rica habita el 9 por ciento de las especies de aves conocidas en el mundo, y se estima que en un día, visitando diferentes ecosistemas, se pueden observar hasta 100 especies. “Somos un destino que permite a los colombianos conectar con la naturaleza de manera responsable, en un entorno de aventura y bienestar”, concluyó Tejos.
La variada oferta turística de la tierra de la ‘Pura Vida’ hace que el desempeño del sector sea positivo. De acuerdo con cifras del Instituto Costarricense de Turismo, en 2024 el sector turismo creció 7,7 por ciento gracias a campañas promocionales activas en los mercados de mayor interés como Colombia, y alianzas con agencias de viajes y aerolíneas.
*Contenido elaborado con apoyo del Instituto Costarricense de Turismo