Empresas

¿Cuáles son las cervezas que más toman los colombianos? Estas marcas lideran el podio

La cervecera insignia Bavaria, productora de marcas como Aguila, Poker o Pilsen, es líder en ventas de este segmento de bebidas en el país. Sus marcas están entre las más recordadas.

8 de mayo de 2025, 6:53 p. m.
Bavaria cuenta con ocho plantas de producción en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Tibasosa, Medellín, Palmar de Varela, Tocancipá y Yumbo.
Bavaria cuenta con ocho plantas de producción en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Tibasosa, Medellín, Palmar de Varela, Tocancipá y Yumbo. | Foto: Cortesía Bavaria

En una fábrica en el centro de Bogotá empezó hace más de un siglo la historia de Bavaria: una de las empresas más queridas y recordadas por los colombianos. Factores como la tradición, la innovación, la calidad de sus productos emblemáticos y nuevos lanzamientos han sido claves para que esta compañía permanezca más vigente que nunca.

Fundada en 1889, la cervecera hoy es líder del segmento de bebidas en Colombia. Sus marcas, Aguila, Poker, Corona, Club Colombia y Pilsen lideran el Top of Mind de marcas del sector, de acuerdo con un estudio reciente realizado por YanHaas y Dinero.

En este ranking, Aguila se posicionó como la marca que más presente tienen los colombianos, con un 33% de recordación. Esto significa que para una de cada tres personas Aguila es la marca de cervezas más recordada, superando a Poker, que ocupó el segundo lugar con un 26%. Por su parte, Pilsen y Club Colombia llegaron al 5% y 4%, respectivamente.

Estas bebidas están diseñadas para acompañar diferentes momentos, que van desde una cena con amigos con una Club Colombia, a una partida de tejo con una Poker. La empresa, sin embargo, siempre ha hecho un llamado al consumo responsable, promoviendo un regreso a casa planeado y seguro. Por ejemplo, sin conducir en caso de haber tomado.

Parte del éxito de la compañía en este sector, que mueve cerca del 1 por ciento del PIB nacional y que genera cerca de 90.000 empleos, también ha sido la cobertura en la mayoría del territorio nacional, gracias a sus ocho plantas de producción en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Tibasosa, Medellín, Palmar de Varela, Tocancipá y Yumbo. Así, Bavaria ha acompañado con sus marcas los días de millones de colombianos.

Actualmente, el consumo per cápita de cerveza en Colombia ha venido creciendo de manera sostenida. Hoy, alcanza los 57 litros y se ubica en el tercer lugar a nivel regional, solo por detrás de Brasil y México.

“Hay oportunidades de crecimiento y el futuro de la categoría estará dado por las nuevas ocasiones de consumo apalancadas en la versatilidad de la cerveza, así como por el desarrollo de productos nuevos con los cuales brindar”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Innovaciones recientes

Como parte de su apuesta por innovar, conquistar otros segmentos y ofrecer opciones distintas a los consumidores de todos los gustos y edades, la empresa ha trabajado en nuevos productos a lo largo de estos años. Solo en los últimos cuatro, lanzó más de 32 innovaciones al mercado, incluyendo el revolucionario segmento de cervezas cero alcohol.

Aguila Cero y Corona 0.0 son opciones ideales para momentos en los que se quiere disfrutar una buena cerveza sin consumir alcohol. También son para alternar con las cervezas tradicionales y que los consumidores que desean estar presentes en las ocasiones de consumo puedan vivirlas con moderación.

De igual manera, el retorno de una edición limitada de 2,5 millones de unidades de la mítica Aguila Imperial; el lanzamiento de Redd’s Rosé, una bebida que mezcla sabores frescos de manzana y limón, o la innovadora alianza con Juan Valdez para lanzar la Club Colombia café, y así exaltar al máximo la tradición nacional, son parte de las nuevas apuestas de Bavaria para continuar viviendo en el corazón y la cabeza de los colombianos por un siglo más.

*Contenido elaborado con el apoyo de Bavaria

Noticias relacionadas