Especial Colombia País Sostenible

Cuando la banca gana y el planeta también. ¿De qué se trata?

El Conglomerado Financiero GNB Colombia, compuesto por el Banco GNB Sudameris y sus Filiales, incorporó criterios ASG en su plan de negocios, impulsando acciones concretas que generan un impacto positivo en los temas ambientales y sociales, incluidos los climáticos.

31 de marzo de 2025, 8:44 p. m.
Banco GNB Sudaremis - Colombia País Sostenible
Banco GNB Sudameris y sus Filiales, le apuestan a un modelo de sostenibilidad donde la rentabilidad y el impacto positivo al medio ambiente y lo social van de la mano. | Foto: Jhampier - stock.adobe.com

El sector financiero juega un papel fundamental en la sostenibilidad, y cada vez son más las entidades financieras que incorporan criterios ambientales, sociales y de gobierno (ASG) incluidos los climáticos en sus estrategias de negocios.

Un ejemplo de este compromiso es el Banco GNB Sudameris y sus Filiales, que le apuestan a un modelo de sostenibilidad donde la rentabilidad y el impacto positivo al medio ambiente y lo social van de la mano. Alineando sus decisiones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Conglomerado GNB Colombia busca que sus inversiones y productos financieros no solo generen beneficios económicos, sino que también contribuyan a la lucha contra el cambio climático, la protección, preservación, cuidado del medio ambiente y la equidad social. Esta tendencia, que gana terreno en el mundo actual demuestra que el sistema financiero es un motor de transformación hacia un futuro más responsable.

Así redefine el Banco GNB Sudameris su papel en la sostenibilidad:

Banco GNB Sudameris- Colombia País Sostenible
Banco GNB Sudameris- Colombia País Sostenible. | Foto: Semana