Colombia País Sostenible
Empacando, una empresa con responsabilidad social que impacta familias en Soacha: “Nos motivan a seguir adelante”
A través de programas ambientales y sociales está transformando a la comunidad en este municipio de Cundinamarca.

¿Es posible hacer negocios y tener un impacto positivo en las comunidades? La respuesta la tiene Empacando, una empresa con más de 30 años de experiencia; especializada en prestar servicio de maquila de envase y empaque de productos para la industria cosmética, alimenticia e industrial, y que en plena pandemia decidió apostarle a ayudar a familias de la Ciudadela Sucre, en Soacha.
Ese fue el comienzo de un esfuerzo social que luego se convirtió en un programa exitoso de responsabilidad social ambiental, el cual beneficia especialmente a población de adultos mayores de ciudadela sucre por medio de la fundación san Benito Menni.
El programa tiene como objetivo dictar talleres a niños y adultos en los que se les concientiza sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de como todos podemos con simples acciones contribuir a su sostenimiento, la asistencia a los talleres se incentiva a través de donaciones de mercados, útiles escolares o activades recreativas.
A parte de lo anterior, la población llena botellas plásticas con residuos plásticos aprovechables en su mayoría empaques flexibles, para contribuir a un cierre de ciclo de vida eficiente y minimizar los residuos sólidos a disponer en el relleno sanitario, para esto se establecen metas anuales, las cuales desde el inicio los participantes han superado.
Lo más leído
“Hemos reunido más de 1.000 kilos de residuos plásticos en las Ecobotellas en el año. La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, especialmente entre los adultos mayores, quienes ven en los talleres y en la recolección de residuos una oportunidad para mantenerse activos y contribuir al cuidado del medio ambiente y de su comunidad. Su nivel de compromiso ha sido admirable; muestra de ello es que en el año anterior un adulto mayor logró recolectar hasta 130 kilos de Ecobotellas. Eso nos motiva a seguir adelante”, destacó Martha Correa, gerente general de Empacando.
Todas estas acciones fortalecen el tejido social de la comunidad, generando un impacto real y duradero en las familias beneficiadas, los participantes son retribuidos económicamente de acuerdo al cumplimiento de las metas establecidas cada año dentro del programa.

“Empacando también desarrolla estrategias ambientales internas exitosas como cambio de equipos de alta tecnología para el ahorro de energía, diseño y desarrollo de huerta urbana ecológica para promover estilos de vida saludable en los empleados, recolección de agua lluvia para el riego de las plantas de la huerta y para el sistema sanitario, los empleados tienen una participación muy activa en estas iniciativas sociales y ambientales. A través de su ejemplo, la empresa ha cultivado una cultura organizacional donde cada colaborador se siente parte esencial de los proyectos ambientales internos y comunitarios, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la responsabilidad social”, destacó Juliana Umaña, jefe ambiental de la organización.
Las prácticas ambientales desarrolladas, han permitido que Empacando sea reconocida como empresa elite en el programa de excelencia ambiental desarrollado por la secretaria distrital de ambiente, adicional de agregar valor a los clientes que son multinacionales y/o microempresas.
Un legado empresarial con impacto social

Con más de 30 años de historia, Empacando es reconocido por ser un referente en la industria y un pilar de transformación social. Fundada por el visionario Hernando Correa Medina, la empresa ha creado un legado que va más allá de los logros comerciales, extendiendo su impacto hacia el desarrollo y bienestar de los empleados y de las comunidades más vulnerables.
La compañía comenzó ofreciendo servicios de envasado y acondicionamiento en empaques flexibles para sectores como el cosmético, alimenticio e industrial. Su constante evolución y adaptación a las demandas del mercado la llevaron a diversificarse, incursionando con éxito en la fabricación de toallas húmedas y maquinaria para envasado, siempre manteniendo altos estándares de calidad y un servicio excepcional a nivel nacional.
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha enfrentado numerosos desafíos para mantenerse competitiva. La naturaleza de la maquila implica una constante variación en la demanda, ya que los clientes requieren servicios principalmente durante lanzamientos de productos, cambios de producción o pruebas piloto.
“En una maquila no tenemos clientes constantes, dependemos de las ventas de nuestros clientes, de cambios en la producción o de productos piloto. Además, factores como la inflación, los impuestos e incluso la dificultad para conseguir mano de obra calificada han sido desafíos importantes. Sin embargo, nos hemos mantenido firmes gracias a la calidad y el cumplimiento, que son nuestras fortalezas y nos han posicionado como líderes del sector. Ahora estamos a punto de obtener la certificación ISO 22000, lo que reafirma nuestro compromiso con la mejora continua”, destacó la gerente general.
Este compromiso sumado a la responsabilidad social y la innovación tecnológica han sido los pilares sobre los cuales Empacando ha construido su éxito, consolidándose como una empresa que no solo líder en el mercado, sino que es un referente de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país, demostrando que sin importar el tamaño de una organización si es posible generar un alto impacto ambiental y social.
*Contenido elaborado con el apoyo de Empacando.